El Papa Francisco Reza por las Víctimas del Terremoto en Myanmar Tras Mejorar Su Salud

El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.

Este viernes, la Oficina de Prensa de la Santa Sede proporcionó una actualización sobre la salud del Papa Francisco, quien se ha recuperado tras más de un mes de hospitalización. El Sumo Pontífice, que había estado ingresado en el hospital Policlínico Gemelli, fue dado de alta recientemente y ahora se recupera en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano.

Según el informe, Francisco ha mostrado "ligeras mejorías" en su motricidad y respiración. Además, sus análisis de sangre realizados el miércoles resultaron normales, lo que marca un avance importante en su salud. La reducción gradual de la oxigenación de alto flujo con cánulas nasales ha continuado, tanto de día como de noche, como parte de su proceso de recuperación.

El Papa, quien continúa con sus terapias y momentos de descanso, también ha retomado su actividad laboral en menor medida, recibiendo documentación de los Dicasterios vaticanos. En cuanto a su vida espiritual, Francisco celebra diariamente la misa en la capilla privada de la segunda planta de Santa Marta, sin recibir visitas, y mantiene su tiempo dedicado a la oración y al trabajo.

En el ámbito mundial, el Papa fue informado sobre el devastador terremoto ocurrido en Myanmar. Ante esta tragedia, ha expresado su solidaridad y reza por las numerosas víctimas. No obstante, su estado de salud sigue siendo monitoreado por un equipo médico las 24 horas del día.

En cuanto a su programación, el Vaticano ha confirmado que el Papa no participará del Ángelus este domingo, como ocurrió en ocasiones anteriores. En su lugar, se difundirá el texto escrito de la meditación. No se esperan otras novedades respecto a su aparición pública en los próximos días, según lo informado por la Santa Sede.

Te puede interesar

Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global

El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.

El terremoto de magnitud 7,7 que devastó Birmania provoca el colapso de un edificio en Bangkok y alerta a toda la región

Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.

Tragedia en el Mar Rojo: Se hunde un submarino turístico con 45 pasajeros, dejando al menos seis muertos

Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.

El papa Francisco continúa con la terapia farmacológica y la fisioterapia

Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.

El médico que atendió al Papa en el Gemelli contó que estuvo dos veces al borde de la muerte

Sergio Alfieri reveló: “Hubo un momento en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”

Llegan a Venezuela 199 migrantes deportados desde Estados Unidos en el marco del Plan Vuelta a la Patria

Un nuevo grupo de 199 venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó en Caracas, donde fueron recibidos por autoridades gubernamentales. En paralelo, el país implementó medidas para ahorrar energía ante la crisis climática que afecta a la región.