Copa Santa Fe 2025: Un paso clave hacia los Juegos Suramericanos de 2026
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó la nueva edición de la Copa Santa Fe, un certamen que reunirá a 12 disciplinas deportivas y prepara el terreno para los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, buscando promover la inclusión y el desarrollo deportivo en toda la provincia.
En un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó este jueves la Copa Santa Fe 2025, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes para el deporte provincial. Esta edición del certamen contará con la participación de 12 disciplinas, abarcando desde deportes de equipo hasta competencias individuales.
Pullaro destacó que este evento se enmarca dentro de los preparativos para los XIII Juegos Suramericanos de 2026, que tendrán a Santa Fe como sede principal. En sus palabras, la Copa Santa Fe “es una política pública que nos va a trascender como gobierno y como generación”, subrayando la importancia de fomentar el deporte en toda la provincia como motor de valores como la solidaridad, el esfuerzo y la perseverancia.
“El deporte tiene la capacidad de unificar a las personas, de generar oportunidades y de permitir que las instituciones más pequeñas lleguen a la gloria, enfrentando a grandes clubes. Este certamen, en su edición 2025, es una antesala para lo que viviremos en 2026”, agregó el gobernador.
La vicegobernadora Gisela Scaglia también destacó el compromiso de la provincia con el deporte y la inclusión, asegurando que “Santa Fe se está preparando para el gran año que será 2026, con los Juegos Suramericanos y con una Copa Santa Fe que cada vez convoca más”.
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, remarcó el rol del deporte como herramienta de integración social, señalando que “el deporte te hace mejor como persona, te enseña a trabajar en equipo y a ser solidario”.
Novedades para 2025
Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de cuatro nuevas disciplinas deportivas, lo que ampliará las oportunidades de participación para clubes y deportistas de toda la provincia. Además, se sumó la Maratón de Aguas Abiertas Santa Fe-Coronda, un evento destacado que resalta la importancia de las federaciones y asociaciones en el éxito del certamen.
La secretaria de Deportes, Flavia Padin, indicó que la Copa Santa Fe 2025 busca ser una plataforma para que los clubes de todo el territorio santafesino puedan competir al más alto nivel, y subrayó la importancia de esta competencia como un espacio para el profesionalismo deportivo en la provincia.
La Copa Santa Fe 2025 en cifras
Con un total de 12 disciplinas que incluyen Handball, Ciclismo, Natación, Fútbol, Rugby, y Hockey, entre otras, la Copa Santa Fe 2025 se consolida como un evento que no solo promueve el deporte, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y regional, al atraer a miles de deportistas y generar un fuerte impulso al turismo deportivo.
Además, el evento cuenta con el respaldo fundamental de la Lotería de Santa Fe y el Quini 6, quienes han sido impulsores clave del desarrollo deportivo en la provincia.
Te puede interesar
Santa Fe garantiza que jubilados con Iapos no gasten más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El Gobierno provincial anunció un reintegro automático para afiliados a Iapos jubilados y pensionados, con ingresos de hasta $2,5 millones. La medida beneficiará directamente a adultos mayores y busca mejorar la cobertura sin aplicar ajustes.
Pullaro: “Este Gobierno está al lado de aquellos que creen que trabajando se puede salir adelante”
Lo dijo el mandatario santafesino al participar de la presentación de Expocon 2025 en Funes, donde se mostrará todo el potencial del sector de la construcción. Allí valoró a las pymes y dijo que “son las grandes generadoras de empleo” en la provincia.
Santa Fe se posiciona entre las provincias con más donantes de médula ósea: más de 34 mil inscriptos
En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, el Ministerio de Salud de Santa Fe celebra el compromiso solidario de la población y lanza colectas de sangre con registro en distintas localidades de la provincia.
Productores de Santa Fe exigen transparencia en el uso de los fondos de la tasa vial
El Distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina inicia una demanda pública para que los presidentes comunales y los intendentes de la provincia rindan cuentas sobre el uso de la tasa vial destinada a la mejora de los caminos rurales.
El Senado de Santa Fe renueva su reclamo por el estado de las rutas nacionales y recibe una respuesta insólita de Sturzenegger
Legisladores provinciales denunciaron el deterioro de las rutas y solicitaron una audiencia pública. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sorprendió con su reacción al pedido.
Alerta naranja en Santa Fe: tormentas severas con granizo y ráfagas superiores a 100 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por fenómenos climáticos extremos en gran parte de la provincia. Se esperan intensas precipitaciones y vientos fuertes durante el fin de semana.