El PRO pone en juego su sello en las elecciones porteñas con Lospennato como candidata

En un contexto de tensiones internas y alianzas rotas, el PRO seleccionó a Silvia Lospennato para encabezar su lista de legisladores en las elecciones porteñas. Entre traiciones, miedos y el rol clave del kirchnerismo, la campaña de cara a los comicios del 18 de mayo se perfila como una de las más disputadas de la historia reciente de la Ciudad.

La batalla electoral en la Ciudad de Buenos Aires para elegir a nuevos legisladores promete ser histórica. En un giro inesperado, el PRO ha optado por Silvia Lospennato, actual diputada nacional, como la cabeza de su lista. Este movimiento se da en el marco de una feroz competencia con la libertad avanza de Javier Milei, y en medio de una serie de negociaciones que han involucrado a figuras clave del partido, incluidos Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Karina Milei, quien también tiene aspiraciones dentro del escenario porteño.

Las tensiones dentro del PRO están a la orden del día. Si bien el partido cuenta con una base sólida, el rol de figuras como Horacio Rodríguez Larreta ha generado divisiones internas. En particular, Larreta ha sido percibido como un "traidor" por algunos sectores del PRO debido a su tendencia a dividir el electorado histórico del macrismo, lo que podría debilitar la estrategia electoral del partido en la capital.

Por otro lado, la relación con los libertarios sigue siendo complicada. Mientras que Javier Milei expresa admiración por Mauricio Macri, la posibilidad de una alianza completa en CABA está bloqueada, en gran medida por la intervención de Karina Milei, quien, según algunos en el PRO, ha dificultado los intentos de llegar a un acuerdo. "No es el PRO el enemigo, es el kirchnerismo", declaró la ex gobernadora María Eugenia Vidal, al referirse a la decisión de no llevar adelante una candidatura unificada en la Ciudad.

Entre los nombres que se barajan para acompañar a Lospennato en la lista se encuentran figuras como Fernán Quirós, actual Ministro de Salud de la Ciudad, y Waldo Wolff, quien dejó su cargo en el área de Seguridad del gobierno porteño en medio de diferencias con Patricia Bullrich. La lista parece balancear entre experiencia y renovación, un enfoque clave en el contexto de elecciones tan disputadas.

A medida que la fecha de los comicios se acerca, las tensiones aumentan, y las estrategias del PRO y sus rivales políticos, incluyendo a la Libertad Avanza y al kirchnerismo, se intensifican. Con las encuestas mostrando una competencia cerrada, cada movimiento de los actores políticos podría ser decisivo.

Te puede interesar

Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.

Cristina Kirchner advierte que recurrirá a organismos internacionales si la Corte confirma su condena

La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Sin acuerdo con el PRO, el Gobierno acelera su armado propio en Buenos Aires con la mira puesta en 2027

Bajo la directiva de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a referentes bonaerenses de La Libertad Avanza para definir una estrategia electoral independiente. Las conversaciones con el PRO siguen sin definiciones, mientras crecen las tensiones internas y se trazan nuevos mapas de poder.

"Mal día para mandriles": el Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y criticó a la anterior gestión

"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.

Cristina Kirchner presentará el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Milei busca apoyo de Trump mientras enfrenta turbulencias económicas en Argentina

El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera