Santa Fe Por: LORENA ACOSTA27/03/2025

"El Dirigente Nicolás Caropresi Critica el Ajuste del Gobierno y Anuncia Movilización y Paro General"

El dirigente de la UTEP, Nicolás Caropresi, advirtió sobre el impacto del ajuste gubernamental en la clase trabajadora y la situación de los jubilados, anunciando una movilización el 9 de marzo y un paro general el 10. La crítica se centra en la creciente desigualdad económica y el uso excesivo de la represión como respuesta a las protestas.

En una conversación con  Sonic TV, Nicolás Caropresi, dirigente de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), expresó su preocupación por las medidas económicas del gobierno, las cuales, según él, están generando un empeoramiento en las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados argentinos. En un tono crítico, Caropresi señaló que las decisiones gubernamentales están llevando al cierre de puestos de trabajo, y que los ingresos de los trabajadores ya no alcanzan para cubrir los costos básicos.

El dirigente denunció también una "batalla cultural" que está afectando directamente a la clase trabajadora, forzándola a pagar más por los servicios, alimentos y alquileres, mientras ciertos sectores empresariales, como la producción sojera y los grandes grupos financieros, están obteniendo grandes beneficios.

En este contexto, Caropresi destacó la necesidad urgente de la movilización convocada para el 9 de marzo, como parte de una jornada de lucha para acompañar las demandas de los jubilados, que llevan meses reclamando un bono para mejorar sus pensiones. Además, el 10 de marzo se llevará a cabo un paro general convocado por la CGT, que se sumará a las protestas en curso.

Uno de los puntos más polémicos de su intervención fue la crítica a la excesiva respuesta represiva del gobierno ante las movilizaciones. Caropresi relató cómo la UTEP acompañó la marcha de los jubilados, que fue reprimida con la intervención de fuerzas de seguridad, como la Gendarmería Nacional y la Policía Federal. Aseguró que el gasto en operativos policiales, que incluyen gases y recursos destinados a controlar las manifestaciones, podría haberse utilizado para mejorar las condiciones de vida de los jubilados.

El dirigente también subrayó la creciente desigualdad en el país, donde millones de jubilados viven por debajo de la línea de pobreza, recibiendo pensiones mínimas que no les permiten cubrir sus necesidades básicas. La crítica se extendió a la falta de soluciones por parte del gobierno, que, según Caropresi, parece más enfocado en disciplinar al pueblo que en encontrar soluciones a los problemas sociales y económicos más urgentes.

El cierre de la entrevista dejó una invitación abierta para continuar con el debate en otro formato más profundo, ya que, según Caropresi, es crucial seguir dialogando sobre estos temas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Te puede interesar

Santa Fe garantiza que jubilados con Iapos no gasten más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Gobierno provincial anunció un reintegro automático para afiliados a Iapos jubilados y pensionados, con ingresos de hasta $2,5 millones. La medida beneficiará directamente a adultos mayores y busca mejorar la cobertura sin aplicar ajustes.

Pullaro: “Este Gobierno está al lado de aquellos que creen que trabajando se puede salir adelante”

Lo dijo el mandatario santafesino al participar de la presentación de Expocon 2025 en Funes, donde se mostrará todo el potencial del sector de la construcción. Allí valoró a las pymes y dijo que “son las grandes generadoras de empleo” en la provincia.

Santa Fe se posiciona entre las provincias con más donantes de médula ósea: más de 34 mil inscriptos

En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, el Ministerio de Salud de Santa Fe celebra el compromiso solidario de la población y lanza colectas de sangre con registro en distintas localidades de la provincia.

Productores de Santa Fe exigen transparencia en el uso de los fondos de la tasa vial

El Distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina inicia una demanda pública para que los presidentes comunales y los intendentes de la provincia rindan cuentas sobre el uso de la tasa vial destinada a la mejora de los caminos rurales.

El Senado de Santa Fe renueva su reclamo por el estado de las rutas nacionales y recibe una respuesta insólita de Sturzenegger

Legisladores provinciales denunciaron el deterioro de las rutas y solicitaron una audiencia pública. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sorprendió con su reacción al pedido.

Alerta naranja en Santa Fe: tormentas severas con granizo y ráfagas superiores a 100 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por fenómenos climáticos extremos en gran parte de la provincia. Se esperan intensas precipitaciones y vientos fuertes durante el fin de semana.