Manuel Adorni defiende los $9.000.000 de salario para senadores: “A la gente no le molesta”

En una entrevista reciente, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el salario de los senadores de $9.000.000 no genera controversia entre los argentinos. A pesar de la promesa de cambio del gobierno de Javier Milei, el ajuste a los trabajadores y jubilados parece ser el foco de las críticas.

El vocero presidencial Manuel Adorni generó controversia en su última aparición en los medios, al defender el salario de los senadores de $9.000.000 mensuales, cifra que ha sido objeto de debate en los últimos días. En diálogo con el periodista Jonatan Viale, Adorni fue consultado sobre si a los argentinos les molestaba que los legisladores cobraran esa suma, especialmente en un contexto económico caracterizado por el ajuste a trabajadores y jubilados.

“A la gente no le molesta que un senador gane $9.000.000”, afirmó Adorni, quien subrayó que la verdadera preocupación de los ciudadanos es la actitud de los legisladores, en lugar de los montos de sus dietas. “A la gente le molesta que sean unos impresentables, no los 9 millones. Te quejás porque son unos impresentables”, insistió el funcionario, provocando sorpresa en el periodista, quien cuestionó la postura del gobierno.

Este comentario resalta una vez más la contradicción en el discurso del gobierno de Javier Milei, que llegó al poder con un fuerte enfoque en la lucha contra la "casta política" y los privilegios de los legisladores. Sin embargo, la polémica dieta de los senadores no parece ser una prioridad en un contexto de recortes en otros sectores del Estado, lo que ha generado un creciente malestar entre diversos sectores de la sociedad.

Además, en el ámbito político, el Gobierno sigue enfrentando dificultades en términos de percepción pública. Según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella, la aprobación de la gestión de Milei continúa cayendo, registrando una disminución del 5,4% respecto al mes anterior. A pesar de esta caída, el nivel de confianza actual sigue siendo superior al de administraciones previas.

Te puede interesar

Cristina Kirchner presentará el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Milei busca apoyo de Trump mientras enfrenta turbulencias económicas en Argentina

El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera

Javier Milei defendió a su hermana Karina tras las críticas de Macri: "¿Van a seguir subestimándola?"

El presidente respaldó a la secretaria general de la Presidencia luego de los cuestionamientos del expresidente sobre la toma de decisiones en La Libertad Avanza.

Jubilados provinciales recibirán compensación si el gasto en medicamentos supera el 5% de sus ingresos

A partir de abril, el Gobierno de Santa Fe implementará una medida que beneficiará a más de 105.000 jubilados y pensionados provinciales, garantizando que no destinen más del 5% de su ingreso a la compra de medicamentos.

Senadores podrían duplicar su sueldo: el lunes vence el congelamiento de dietas

Si no se toma una nueva medida, los legisladores de la Cámara alta pasarían a cobrar 9 millones de pesos mensuales, tras la finalización del congelamiento decretado por Victoria Villarruel.

"Ya no hay milanesas en Olivos": Macri criticó a Milei por frenar la alianza entre LLA y el PRO

El ex presidente se quejó de la falta de reuniones en Olivos y adelantó que no será candidato en las legislativas. “Lo único que hicimos fue rescatarlos", afirmó.