Alberto Fernández procesado por violencia de género: la Justicia avanza en la causa
El expresidente de Argentina enfrenta un proceso judicial tras ser acusado de agresiones físicas y psicológicas contra Fabiola Yáñez. La decisión del juez Ercolini genera repercusión en el escenario político.
El expresidente argentino, Alberto Fernández, fue procesado este lunes por la Justicia en el marco de una causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. La resolución fue tomada por el juez Julián Ercolini, quien lo encontró responsable de dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravado por el vínculo, abuso de poder y amenazas coactivas.
La causa se originó a partir de denuncias presentadas por Yáñez, quien aseguró haber sido víctima de agresiones físicas y psicológicas durante el mandato de Fernández en 2021. Entre los hechos denunciados se incluye un golpe en el ojo y un severo agarre del brazo. La investigación cuenta con pruebas como conversaciones de WhatsApp y certificados médicos que documentan daños físicos y psicológicos.
Por su parte, Fernández ha negado las acusaciones, argumentando que la relación fue conflictiva y que las lesiones de Yáñez fueron producto de caídas relacionadas con el consumo de alcohol. Sin embargo, el juez Ercolini desestimó este planteo y resolvió avanzar con el procesamiento.
El fallo judicial se produce en un contexto político convulsionado, con la actual gestión del presidente Javier Milei envuelta en el denominado "criptogate". Este hecho ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que la decisión judicial responda a una estrategia política para desviar la atención pública.
El procesamiento de un expresidente por violencia de género marca un precedente histórico en la política argentina y plantea interrogantes sobre el impacto de este caso en el debate público y en la percepción de la Justicia en el país.
Te puede interesar
Imputan a Sandra Pettovello por supuestas irregularidades en una millonaria transferencia para compra de alimentos
El fiscal federal Franco Picardi impulsó una investigación sobre la ministra de Capital Humano a raíz de una denuncia que cuestiona el manejo de fondos destinados a programas de lucha contra el hambre.
Milei: “Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”
El presidente argentino volvió a defender su visión liberal en una entrevista junto al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera uno de sus principales referentes. Criticó al socialismo y sostuvo que “el Estado es una interferencia”.
Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios
El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.