Los pibes que la rompen en la Selección Argentina Sub 20 y piden pista en la Mayor
Son varios los juveniles que vienen destacándose en el Sudamericano de Venezuela y podrían satisfacer las necesidades futbolísticas de Scaloni en varios sectores de la cancha.
No hay mejor vidriera que el Sudamericano Sub 20 para un juvenil que quiere mostrarse. Al menos por un rato, las miradas de todo el continente están clavadas en este torneo en Venezuela. Los hinchas descubren nuevas joyas, los DT empiezan a ser cautivados y suenan teléfonos de un lado y otro para preguntar condiciones. Uno que sigue de cerca a esta Selección Argentina de Diego Placente (dos victorias y un empate) es Lionel Scaloni, quien suele sorprender con la inclusión de jóvenes talentos en sus listas.
A sabiendas que en este 2025 no habrá torneos importantes, más allá de las fechas de Eliminatorias (se viene Uruguay y Brasil en marzo) y algunos amistosos, el técnico campeón del mundo y bicampeón de América tendrá la inmejorable oportunidad de probar futbolistas para seguir renovando a su Scaloneta de cara al próximo Mundial de Estados Unidos-México y Canadá.
En 2024 le fue dando minutos en la Mayor a Alejandro Garnacho, Nico Paz, Valentín Carboni y Facundo Buonanotte. Ahora podría considerar a otros pichones de crack. Y hay varios pibes que la rompen en la Sub 20 y piden pista.
Tobías Ramírez
Segundo marcador central categoría 2006, diestro pero con gran manejo de los dos perfiles y muy sólido en la marca y el anticipo, viene siendo uno de los pilares albicelestes en este Sudamericano. Meses atrás, además de despertar elogios por su nivel en Argentinos Juniors (31 partidos, 29 como titular), fue noticia por haberse cambiado el apellido. Antes era Palacio, hoy es Ramírez Cardozo en honor a su padrastro, clave en su crianza. Scaloni hoy tiene en ese sector de la defensa a Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez.
Julio Soler
El joven lateral izquierdo la rompió en Lanús y pegó recientemente el salto a la Premier League, más precisamente a Bournemouth. El DT nacional ya lo citó en la última doble fecha FIFA, por lo que no resultaría descabellado que lo vuelva a hacer en las próximas ventanas internacionales. Su proyección por la banda, su desequilibrio y su gran manejo de la pelota le aporta soluciones a la Sub 20 y es un combo que podría resultar clave para la Mayor, que actualmente cuenta con Nicolás Tagliafico y un Marcos Acuña entre algodones.
Valentino Acuña
Mediocampista de gran despliegue, con un puñado de encuentros en la Primera de Newell's, se convirtió en uno de los motores de la Sub 20. Placente lo conoce y muy bien, ya que lo tuvo entre sus filas en el Mundial Sub 17 y disfrutó de su juego de pausa y distribución. En julio del 2024 dijo presente en el torneo de L'Alcúdia que Argentina perdió en la final frente a Uruguay y dejó de estar en los planes de Javier Mascherano. Hasta que Placente otra vez lo llamó para sumarlo a su plantel en este Sudamericano.
¿El dato llamativo? Desde una temprana edad, sorprendió a propios y extraños en las canchas por su distinguida zurda, a tal punto que fue casteado para interpretar a un joven Lionel Messi en un documental que narró su etapa inicial como futbolista. El propio director, Álex de la Iglesia, se convencieron de darle el papel a Acuña tras ver una serie de videos en YouTube: "Este chico es el doble de juego de Messi que buscamos", esbozó. Su rostro no salió en cámara -ya que fue encarnado por Juan Ignacio Martínez-, pero tuvo el honor de jugar a ser Messi en cada escena que precisaba de sus gambetas tanto en el club Grandoli.
Franco Mastantuono
Diamante en bruto de River, es uno de los jugadores más conocidos de esta Selección. Zurdo, creativo y de notable pegada, ya fue ganando experiencia con la banda roja cruzada al pecho (42 encuentros, cuatro gritos y tres asistencias) y ahora también se destaca con su país, incluso en una categoría menor. Para tomar dimensión: el joven mediocampista, pretendido tiempo atrás por Real Madrid, podrá jugar el próximo Sudamericano, ya que apenas tiene ¡17 años!
Claudio Echeverri
El Diablito, que luego del Sudamericano se sumará a Manchester City, es la carta más desequilibrante de esta Argentina Sub 20. Scaloni ya le permitió entrenar en algunas oportunidades con Lionel Messi y compañía en el predio de Ezeiza, pero aún no lo llamó para tener una chance en la Mayor. Condiciones le sobran, por algo River lo vendió en una cifra récord, aunque hay sobrepoblación de futbolistas en ese puesto. En lo que va del torneo ya marcó dos goles, nada menos que a Brasil en la primer fecha.
Te puede interesar
Con un golazo de Messi, Inter Miami debutó con triunfo en la Concachampions
El astro argentino brilló con una jugada individual y le dio la victoria a su equipo ante Sporting Kansas City en el inicio de la Concacaf Champions Cup 2025.
Tras la derrota de Boca por Copa Libertadores, Fernando Gago recibió dos buenas noticias
El entrenador del "Xeneize" volverá a contar con Marcos Rojo y Ander Herrera pensando en la vuelta en La Bombonera.
Se pospuso el debut del Inter Miami debido a las alarmantes condiciones climáticas
El equipo de Lionel Messi y Javier Mascherano iban a debutar este martes por la Copa de Campeones Concacaf 2025.
Foster Gillett y la incertidumbre sobre su desembarco en el fútbol argentino
El empresario estadounidense prometió inversiones millonarias en el fútbol local, pero las demoras en los pagos generan dudas sobre su proyecto.
Francisco Cerúndolo hizo historia al vencer a Zverev en el Argentina Open
Superó al número dos del mundo y se metió en las semifinales
Cerúndolo y Navone buscan las semifinales en el Argentina Open ante Zverev y Fonseca
Los únicos argentinos en el cuadro principal del ATP 250 de Buenos Aires se enfrentan a duros desafíos en cuartos de final. El cronograma y cómo ver los partidos.