Economía Por: SOFIA ZANOTTI30 de enero de 2025

De cuánto será la jubilación mínima de ANSES en febrero 2025

El gobierno nacional confirmó un incremento en los pagos basado en la inflación de diciembre de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento en las jubilaciones y pensiones para febrero de 2025, aplicando un ajuste del 2,7% de acuerdo con la inflación de diciembre de 2024. Con este incremento, el haber mínimo jubilatorio se elevará a $273.086,50, mientras que el haber máximo alcanzará $1.837.613,63. Además, se confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, lo que elevará su ingreso total a $343.086,50.

YV4IQSK32VACRBKBZEN73MVZLE

 
Ajuste de haberes previsionales para febrero 2025
El aumento de febrero se enmarca en la fórmula de movilidad jubilatoria vigente desde abril de 2024, la cual establece actualizaciones mensuales en base a la inflación del mes previo. La medida se oficializó a través de la resolución 66/2025 de ANSES, que también define las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones del sistema previsional:

Base imponible mínima: $91.975,48
Base imponible máxima: $2.989.160
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que corresponde al 80% del haber mínimo jubilatorio, se fijó en $218.469,20. Sumado el bono extraordinario de $70.000, los beneficiarios recibirán un total de $288.469,20 en febrero.

VWGQ57WPR5EGLB6MLXMF26EIJE

 
Requisitos para acceder a una jubilación
Para tramitar una jubilación en Argentina, se deben cumplir los siguientes requisitos:

🔹 Edad mínima y aportes registrados:

Hombres: 65 años con 30 años de aportes.
Mujeres: 60 años con 30 años de aportes.
🔹 Alternativas en caso de aportes insuficientes:

Adherirse a una moratoria previsional si hay un régimen vigente que permita completar los años faltantes.
Acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional, que permite regularizar aportes en cuotas descontadas de la jubilación.
🔹 Beneficiarios de la PUAM:

Mayores de 65 años sin los aportes suficientes para jubilarse.
No pueden percibir otra prestación previsional simultáneamente.
🔹 Compatibilidades y prohibiciones:

Quienes ya perciben otro beneficio previsional no pueden tramitar una jubilación, salvo excepciones (por viudez o discapacidad).
Los trabajadores en relación de dependencia o autónomos pueden iniciar el trámite de jubilación, pero deben cesar su actividad laboral para cobrar el haber.

Te puede interesar

Impacto histórico: El Banco Nación se convierte en Sociedad Anónima por decreto de Milei

El Gobierno busca modernizar la gestión del banco estatal, facilitar la inversión privada y mejorar su eficiencia operativa sin perder el control público.

Histórico giro económico: El Banco Nación se convierte en Sociedad Anónima por decreto de Milei

El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, con el objetivo de ampliar su capacidad crediticia y consolidar su posición en el mercado financiero.

Impuesto a la riqueza: Casi 2.400 argentinos adhirieron a la moratoria para saldar su deuda en 60 cuotas

La medida del paquete fiscal de la Ley de Bases permite pagar hasta $153.000 millones en planes de facilidades. Aún quedan más de 1.600 demandas judiciales en curso.

El Gobierno refuerza su plan económico tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

A pesar de la polémica, el Banco Central mantiene la intervención en el mercado cambiario y dos bancos de Wall Street destacan el superávit fiscal.

Las acciones argentinas recortan pérdidas en Wall Street y el Merval rebota tras el escándalo $LIBRA

Los mercados reaccionan a la polémica por la criptomoneda promovida por Milei, mientras el riesgo país supera los 700 puntos

Incertidumbre en Wall Street: inversores presionan por un acuerdo rápido con el FMI

Los mercados financieros aguardan con preocupación la apertura de Wall Street tras el feriado. Se espera una jornada negativa para las acciones y bonos argentinos, mientras crece la presión para que el Gobierno acelere un acuerdo con el FMI.