Pullaro presentó un programa para jerarquizar el sistema de salud pública en Santa Fe
El gobernador anunció un plan con dos módulos principales que buscan fortalecer la dirección de efectores y la gestión de prestaciones, con una inversión mensual de $350 millones.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, presentó este martes el Programa de Fortalecimiento de la Salud Pública. El anuncio se realizó en el Museo de la Constitución, en la ciudad de Santa Fe, durante el Primer Encuentro de Directores de Efectores Públicos.
El programa, que comenzará a implementarse en 2025, cuenta con dos módulos clave:
Jerarquización de la Función Directiva: Se aplicará desde enero de 2025, con una inversión de $350 millones mensuales, y beneficiará a directores de hospitales y Samcos.
Valoración de la Gestión y Registro de Prestaciones: Se lanzará en etapas desde marzo de 2025, dirigido a profesionales bajo la Ley 9282, incentivando el registro digital de atenciones en el sistema SICAP.
Durante la presentación, Pullaro destacó: “Es una inversión necesaria para mejorar la atención sanitaria en toda la provincia. Estas medidas fortalecerán la dirección de los efectores y garantizarán una mejor calidad en los servicios de salud”.
La ministra Ciancio agregó que este programa busca garantizar el derecho a la salud de manera igualitaria: “Queremos poner en pie de igualdad a cada usuario del sistema, sin importar dónde nació o vive. Este es el primer paso hacia una Santa Fe más justa”.
Por su parte, el ministro Olivares subrayó que el plan permitirá una administración más eficiente del sistema, transformando “un círculo vicioso en un círculo virtuoso”, donde los ahorros generados se reinvertirán en mejoras del sector.
Impacto económico y operativo
El primer módulo beneficiará a 300 directores de hospitales y Samcos. Por ejemplo, un médico que actualmente percibe $980.000 mensuales en un Samco con internación pasará a ganar $2.560.000.
El segundo módulo, alineado con la digitalización del sistema de salud pública, incentivará la carga de prestaciones en el sistema SICAP, complementando los ingresos de los profesionales mediante pagos progresivos según el nivel de atención.
El acto contó con la presencia de importantes autoridades, como el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el senador Julio Garibaldi, además de numerosos directores de hospitales y funcionarios del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"
En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".