Sociedad Por: LORENA ACOSTA11 de diciembre de 2024

La Justicia lenta y su impacto en la salud mental: una carga silenciosa para los involucrados

Las demoras judiciales no solo afectan los tiempos procesales, sino que también generan un impacto psicológico y emocional en quienes enfrentan un proceso judicial, incluidos los profesionales del Derecho.

Un reloj que no puede marcar el paso de las horas. Es una buena imagen para reflejar los "tiempos" de una Justicia que se toma su tiempo, poniendo a prueba a las personas que deben afrontar alguna instancia judicial.

La lentitud del sistema judicial en Argentina ha sido una constante preocupación para quienes transitan los procesos legales, ya sea como demandantes, demandados o profesionales del Derecho. Más allá de las implicancias técnicas, estas demoras afectan directamente la salud mental de las personas involucradas, quienes experimentan estrés, ansiedad y un deterioro en su bienestar emocional.

De acuerdo con la Real Academia Española, la salud mental se define como un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite a las personas enfrentar momentos de estrés. Sin embargo, las características del sistema judicial, marcadas por retrasos, inacción y burocracia, contradicen este principio, sumiendo a las personas en un "limbo psicológico" que puede compararse al desgaste de una enfermedad crónica.

Los abogados, como intermediarios entre el sistema y sus clientes, también se ven afectados. El agotamiento profesional, conocido como burnout, es una realidad en su día a día, exacerbada por prórrogas interminables, audiencias reprogramadas y clientes que demandan respuestas ante la incertidumbre. Esta situación pone en riesgo su vocación y su bienestar emocional, convirtiendo el ejercicio de su profesión en una lucha constante contra el desgaste.

Por otro lado, las personas judicializadas enfrentan un estado de vulnerabilidad emocional que, en muchos casos, deteriora su salud física. La imposibilidad de dialogar directamente con los magistrados y la falta de soluciones rápidas agravan este panorama, afectando a todas las partes involucradas en los procesos.

La necesidad de una Justicia más ágil, consciente del impacto humano que genera cada retraso, es evidente. La verdadera justicia debe ser imparcial, rigurosa y, sobre todo, rápida para aliviar la carga que hoy representa para miles de argentinos.

Te puede interesar

Profesionales del Garrahan apuntaron contra Javier Milei y harán un abrazo simbólico al edificio

Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.

Confirman que los restos hallados en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

La fiscal Marina Lara anunció que los análisis de ADN confirmaron la identidad de la menor, desaparecida durante el trágico temporal del 7 de marzo. La familia ya había sido notificada del avance de las pericias.

Detuvieron a “Mini Bic” por incendiar un contenedor y dañar autos en San Cristóbal

El joven, con múltiples antecedentes, fue captado por cámaras de seguridad mientras provocaba el fuego. Quedó detenido tras ser identificado por la Policía de la Ciudad.

Femicidio en Jujuy: mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó

El agresor también atacó a un adolescente, hijo de la víctima.

Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores siguieron jugando como si nada

La impactante escena ocurrió en el Bingo Puerto, donde una mujer de 71 años falleció repentinamente. A pesar de la tragedia, la actividad en el salón continuó casi sin interrupciones, generando repudio en redes sociales.

Los montos destinados a los jubilados en mayo

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.