Milei cierra su primer año de gestión con críticas a "la casta" y promesas de reformas económicas
El Presidente reafirma su plan de bimonetarismo y anuncia medidas para eliminar el cepo cambiario, reducir impuestos y reformar instituciones clave.
En su discurso de fin de año, el presidente Javier Milei destacó los logros de su gestión y presentó un ambicioso plan económico para 2025. Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada y acompañado por su Gabinete, el mandatario reafirmó su compromiso con el cambio y lanzó duras críticas a la clase política tradicional, a la que acusó de subestimar el mandato popular.
Un año de reformas y promesas para 2025
Milei aprovechó su mensaje para hacer un balance de los primeros 12 meses de su gobierno, en los que se enfocó en reducir el tamaño del Estado, desregular la economía y cerrar organismos que consideraba innecesarios. Entre los anuncios destacados para el próximo año, subrayó:
Bimonetarismo: Todas las transacciones podrán realizarse en dólares o cualquier otra moneda, con excepción del pago de impuestos.
Salida del cepo cambiario: El Gobierno planea eliminar las restricciones cambiarias, apoyándose en acuerdos con el FMI o inversores privados.
Reforma tributaria: Reducción del 90% de los impuestos nacionales y una rebaja histórica del gasto público.
Política exterior: Propuestas para eliminar trabas arancelarias en el Mercosur y negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
El Presidente también anunció una reforma de la Policía Federal para convertirla en una agencia de investigación criminal similar al FBI y la creación de una unidad antinarcoterrorismo, en coordinación con países del Mercosur.
Críticas y optimismo de cara al futuro
Durante su discurso, Milei cargó contra la oposición y el exministro Sergio Massa, acusándolos de medidas "electoralistas" que agravaron la crisis económica. Sin embargo, se mostró optimista respecto al futuro: "Si logramos tanto con todos en contra, imaginen lo que podemos hacer con viento a favor".
El mandatario cerró su mensaje con una promesa de más inversiones, baja inflación y aumento del poder adquisitivo para los argentinos, como resultado de las medidas implementadas.
Te puede interesar
Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.