Comienza la quinta etapa de vacunación contra el dengue en la provincia
Más de 50.000 personas ya recibieron la primera dosis en el marco del programa provincial. Ahora, fuerzas federales y nuevos grupos poblacionales podrán acceder a la inmunización gratuita.
Este lunes 25 de noviembre inicia la quinta etapa de vacunación contra el dengue en la provincia, ampliando el alcance del programa integral de prevención y concientización. En esta nueva fase, los integrantes de las fuerzas federales que participan en el Plan Bandera, con edades de hasta 59 años, junto con otros grupos poblacionales, podrán recibir la vacuna de manera gratuita en efectores públicos.
Desde el inicio del plan, el 9 de septiembre, más de 50.000 personas ya han recibido la primera dosis en un esfuerzo por contener y prevenir los efectos del dengue en la población. La estrategia, enmarcada en el programa Objetivo Dengue, se desarrolla bajo criterios segmentados, focalizados y progresivos, siguiendo las directrices de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain).
Etapas previas:
- La primera etapa inició el 9 de septiembre, destinada a jóvenes de 15 a 19 años en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de áreas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
- El 23 de septiembre comenzó la segunda etapa, incluyendo personal de salud, policía y bomberos entre 20 y 39 años.
- La tercera etapa, iniciada el 21 de octubre, extendió la cobertura al personal de salud, policial y penitenciario hasta los 59 años.
- El 12 de noviembre comenzó la cuarta etapa, destinada a equipos municipales y comunales involucrados en operativos contra el dengue, y a personas hospitalizadas por dengue durante el brote 2023/2024.
Con esta quinta fase, las autoridades refuerzan el compromiso de erradicar el dengue en la provincia, ampliando los esfuerzos preventivos y asistenciales en todas las comunidades.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.