Granata acusa al gobierno provincial de “hacer caja usando a los clubes como excusa”
La diputada Amalia Granata criticó con dureza un proyecto oficialista destinado a infraestructura de clubes, acusando al gobernador Pullaro y a legisladores de “maniobras oscuras” en el manejo de fondos.
En un encendido debate este jueves en la Legislatura de Santa Fe, la diputada provincial Amalia Granata, del bloque Somos Vida, lanzó fuertes críticas contra un proyecto impulsado por el oficialismo para el apoyo a la infraestructura de clubes en la provincia. Según Granata, esta iniciativa no es más que una estrategia para "hacer más caja para la política usando a los clubes como excusa".
La legisladora argumentó que ya existe una ley que aborda el financiamiento de los clubes y cuestionó el manejo de prioridades del gobierno. "Ya se votó una ley para reducir salarios a los trabajadores públicos, pero hay un presupuesto enorme para infraestructura de clubes. Estoy a favor de fortalecerlos, pero no me vengan a decir que les importan porque, después de la campaña, no han hecho nada", señaló.
Granata también apuntó directamente contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig, a quienes acusó de acelerar la inclusión del proyecto en el presupuesto. "Nunca hubo tanto apuro para tratar un proyecto. Michlig parece un monje negro manejando todo tras bambalinas. Esta urgencia demuestra que buscan algo más".
Asimismo, cargó contra los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, de la cual ella misma es presidenta. En sus palabras, el oficialismo opera como "la escribanía del monarca Pullaro". Granata mencionó que el senador Scarpin le advirtió que el proyecto sería aprobado por la mayoría oficialista, calificando esta actitud como parte de “maniobras turbias y oscuras”.
El proyecto en cuestión contempla un aumento de recursos destinados a infraestructura deportiva, un punto que el oficialismo defiende como vital para fomentar el desarrollo comunitario en la provincia. Sin embargo, las declaraciones de Granata han generado controversia en el ámbito político, abriendo un nuevo frente de debate sobre el uso de los fondos públicos.
Te puede interesar
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.