Milei y Trump Sellan Acuerdo Geopolítico en Mar-a-Lago: Nuevas Bases para la Relación entre Argentina y EE. UU.
En un encuentro privado en Mar-a-Lago, Javier Milei y Donald Trump establecieron las bases de un acuerdo geopolítico inédito entre Argentina y Estados Unidos, marcado por la afinidad ideológica y personal de ambos líderes.
El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en una cena organizada por el think tank republicano American First Policy en Mar-a-Lago, Miami. Este encuentro, que contó con la presencia de destacadas figuras políticas como el futuro vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el próximo consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz, ha sentado las bases para una alianza estratégica entre ambas naciones.
Milei llegó acompañado por su equipo de confianza, incluyendo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al canciller Gerardo Werthein. En el transcurso de la velada, Trump elogió el trabajo de Milei en Argentina, resaltando la capacidad del mandatario argentino para implementar cambios en un corto período de tiempo. Ambos líderes compartieron una conversación privada de 25 minutos, en la que discutieron la situación económica global, la libertad como valor fundamental y el destino político de Occidente.
El acuerdo entre Milei y Trump se centrará en reforzar la relación diplomática y económica entre ambos países. Uno de los puntos clave será la renegociación de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se espera comience formalmente tras la asunción de Trump el 20 de enero de 2025.
El evento también tuvo momentos destacados en el ámbito social, incluyendo la participación del actor Sylvester Stallone, quien introdujo a Trump en la cena, y del empresario Elon Musk, quien aprovechó la ocasión para dialogar con ambos mandatarios. La cena finalizó con una actuación musical, donde los invitados, incluyendo a Trump y Milei, disfrutaron del ambiente distendido.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, subrayó que las conversaciones establecieron una relación sólida entre Argentina y Estados Unidos, prometiendo un futuro de cooperación y beneficios mutuos. Se espera que esta nueva alianza política tenga un impacto significativo en la región y en la dinámica global, con un enfoque común en la promoción de la libertad y el fortalecimiento de las relaciones económicas.
Te puede interesar
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.