Economía Por: SOFIA ZANOTTI08/11/2024

YPF dispara su rentabilidad: acciones suben 16% tras balance positivo

La petrolera argentina reportó un incremento significativo en su producción de hidrocarburos, lo que se tradujo en un fuerte repunte en su cotización en Wall Street, generando expectativas optimistas entre los inversores.

La producción de petróleo shale de YPF creció un 36% en el tercer trimestre, alcanzando los 126 mil barriles por día

La compañía YPF ha presentado su balance correspondiente al tercer trimestre de 2024, revelando un crecimiento notable en su producción y en los indicadores financieros clave. Durante las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street, el american depositary receipt (ADR) de YPF experimentó un aumento de hasta el 16%, alcanzando un pico de 34,02 dólares por acción.

Según el informe, la producción de petróleo shale de YPF creció un 36% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un promedio de 126 mil barriles por día. Este incremento ha permitido que el petróleo shale represente el 49% de la producción total de la empresa. Además, la rentabilidad, medida a través del EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), se situó en 1.366 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 47% respecto al tercer trimestre de 2023. Este notable desempeño se atribuye a varios factores, incluyendo un aumento en las ventas estacionales de gas y un mejor precio local de los combustibles.

A pesar de enfrentar mayores costos de producción, YPF logró mitigar los impactos negativos gracias a su incremento en la producción de hidrocarburos shale. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas en la Patagonia durante julio afectaron algunas de sus operaciones convencionales. En el ámbito de las exportaciones, la empresa reportó un aumento del 111% en la venta de petróleo Medanito en comparación con el tercer trimestre de 2023.

En cuanto a sus proyectos estratégicos, YPF ha avanzado en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, alcanzando un progreso del 50% en su primer tramo. La inversión total en este proyecto asciende a aproximadamente 200 millones de dólares, lo que permitirá aumentar la capacidad de transporte de crudo desde la cuenca de Vaca Muerta.

El mercado reaccionó favorablemente a los resultados de YPF, evidenciado por el aumento significativo en el premarket de Wall Street. Sin embargo, la empresa también enfrenta desafíos operativos en sus actividades convencionales, lo que subraya la importancia de su enfoque en los hidrocarburos no convencionales y en el fortalecimiento de su presencia en el mercado internacional.

Te puede interesar

Las ventas de las pymes crecieron 10,5% en marzo, pero no alcanzan a revertir las caídas de 2024

El informe mensual de CAME reveló una leve recuperación en las ventas minoristas durante marzo, aunque persisten desafíos como la baja liquidez, el alza de costos y la creciente competencia de productos importados.

Guerra comercial de Trump golpea al petróleo y complica el plan económico del Gobierno argentino

Los nuevos aranceles globales impuestos por Estados Unidos generan temores de recesión internacional, afectan el precio del crudo y ponen en jaque las expectativas de ingreso de dólares por exportaciones energéticas y agrícolas.

Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos

El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.

El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes

El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.

Jornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara

La incertidumbre financiera crece tras la imposición de aranceles entre EE.UU. y China, lo que arrastra a la baja a los mercados globales y golpea con fuerza a los activos argentinos.

El Banco Mundial promete un “paquete de apoyo significativo” para fortalecer las reservas argentinas

Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI