Política Por: SOFIA ZANOTTI05 de noviembre de 2024

ATE Convoca a Movilización Nacional por Salarios Deteriorados: Se Evalúa Paro General

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marchará este jueves en protesta por la última negociación salarial, que considera insuficiente. Los trabajadores evalúan un paro general antes de fin de mes si no se escuchan sus reclamos.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a una movilización a nivel nacional para este jueves 7 de noviembre, en respuesta a la reciente negociación salarial que consideran “escandalosa”. Los manifestantes se reunirán en diversas localidades del país, con un enfoque particular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la marcha comenzará a las 9 de la mañana en la Legislatura porteña, avanzará hacia el Ministerio de Hacienda porteño a las 11 y concluirá en el Ministerio de Economía de la Nación a las 13.

720No habrá sesiones extraordinarias para el debate del presupuesto 2025, confirma el jefe de Gabinete

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, criticó la forma en que se llevó a cabo la última paritaria, acusando al gobierno de celebrar acuerdos “a escondidas” y de aplicar una “rebaja salarial sin precedentes” en el sector público. Aguiar argumenta que, a pesar de los anuncios del Gobierno sobre la baja de la inflación y la estabilización de la economía, estos no se reflejan en una mejora de los ingresos para los trabajadores, quienes enfrentan un aumento constante en sus gastos mensuales.

Durante la jornada de protesta, que se replicará en todas las provincias, se realizarán asambleas, radios abiertas y cortes de rutas. Además, Aguiar advirtió que la posibilidad de una huelga general está sobre la mesa si no se escuchan las demandas de los trabajadores. “El gobierno ha otorgado un incremento salarial miserable: un 2% para noviembre, un 1% para diciembre y un bono único de $30.000, insuficiente ante el aumento de precios en servicios, combustibles y alquileres”, afirmó.

Las acciones de esta semana buscan generar un fuerte impacto y presionar al gobierno para que reconsidere su postura en las negociaciones salariales. “Las movilizaciones de esta semana tienen que convertirse en la antesala de una nueva huelga general”, concluyó Aguiar.

Te puede interesar

Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura

La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.