Aumento de Jubilaciones en Noviembre: ANSES Anuncia Bono de $70.000
En noviembre, los jubilados argentinos recibirán un ajuste en sus ingresos, con un bono adicional de $70.000 para quienes perciben haberes mínimos, como respuesta a la inflación de septiembre.
A partir de noviembre de 2024, jubilados y pensionados de Argentina experimentarán un nuevo ajuste en sus ingresos, que se implementará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este aumento es parte de un esfuerzo por proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios, en un contexto de inflación creciente que ha impactado el costo de vida en el país.
El ajuste será del 3,47%, basado en el índice de inflación de septiembre, y se traducirá en un nuevo monto mínimo de jubilación de $252.798. Sin embargo, aquellos que perciben ingresos mínimos recibirán un bono adicional de $70.000. Este bono está destinado a jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen los $322.798 mensuales, asegurando así un ingreso complementario para enfrentar la crisis económica actual.
Para aquellos jubilados con ingresos que superen el mínimo establecido, pero que no alcancen el tope de $322.798, se otorgará un bono parcial que ajustará sus ingresos hasta dicho límite. Esta medida, que se implementó en marzo y se extenderá hasta fin de año, tiene como objetivo garantizar que todos los jubilados reciban al menos la cantidad mínima de dinero necesario para cubrir sus necesidades básicas.
El nuevo sistema de actualización mensual de ANSES, que reemplazó el esquema de ajuste trimestral en julio, busca adaptarse de manera más dinámica a la realidad inflacionaria del país.
El calendario de pagos para noviembre también ha sido establecido, y comenzará con jubilaciones y pensiones de menos de un haber mínimo, seguido de los pagos para quienes superen ese monto, teniendo en cuenta las terminaciones del DNI.
Te puede interesar
El Consejo del Salario se reúne por primera vez en el año para fijar el nuevo haber mínimo
El Gobierno convocó para este martes al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El objetivo de la reunión será discutir un nuevo Salario Mínimo (SMVM) y la fijación de los montos en concepto de prestaciones por desempleo.
CONFIRMADO: YPF aplicará una baja de precios en los combustibles desde el 1 de mayo
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en todas las variedades de nafta y gasoil. El ajuste, informado por el presidente Horacio Marín, se alinea con las tendencias internacionales.
FMI y Gobierno: se anuncian reformas laboral, tributaria y jubilatoria
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó una serie de cambios estructurales para cumplir con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional. Se perfilan transformaciones profundas en el sistema impositivo, el mercado laboral y el régimen previsional.
ANSES anunció nuevos aumentos para jubilados y pensionados a partir de mayo 2025
La actualización del 3,73% impactará en los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en la Prestación Básica Universal y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
La actividad económica habría caído en marzo tras 10 meses de crecimiento
Luego de conocerse el dato positivo de febrero, un informe privado anticipa una baja mensual del 1% en marzo, cortando así una racha de diez meses consecutivos sin retrocesos.
Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó el peor saldo
El balance del Banco Central registró un rojo histórico en su cuenta corriente, impulsado por fuertes pagos de importaciones y un déficit en servicios. El resultado de marzo fue el más negativo de toda la actual gestión.