El Gobierno de Milei propone eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos
La administración del presidente Javier Milei busca establecer un modelo similar al estadounidense, donde los propios afiliados financien sus partidos, en un intento por transparentar los gastos políticos y reducir el costo de la política.
El Gobierno argentino, bajo la dirección del presidente Javier Milei, planea presentar en el Congreso un proyecto de ley que elimina el financiamiento estatal a los partidos políticos. Esta iniciativa, que se espera que genere un intenso debate legislativo, tiene como objetivo principal avanzar hacia un modelo de financiación similar al de Estados Unidos, donde los afiliados a los partidos son responsables de sostener sus estructuras a través de sus propios recursos.
Según fuentes de la Casa Rosada, esta propuesta está alineada con la intención de "transparentar los gastos de la política", un aspecto que Milei ha enfatizado en su campaña contra lo que denomina "las castas". La medida se incluirá en la discusión del presupuesto para 2025 en el Parlamento, aunque se anticipa que su aceptación entre los legisladores será complicada, generando posiblemente un fuerte rechazo.
Además, se ha especulado que la reducción en las partidas destinadas a los partidos políticos podría redirigirse para fortalecer el presupuesto universitario, un aspecto que también forma parte de las conversaciones en curso sobre el nuevo presupuesto. Este recorte se enmarca en un contexto más amplio, ya que el Gobierno había expresado anteriormente su intención de eliminar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque los números para implementar este cambio parecen no estar a su favor.
En el último presupuesto de 2023, el Ministerio del Interior recibió una asignación de 48.500 millones de pesos, que se destina al desarrollo democrático y a las relaciones con la comunidad. Actualmente, los partidos políticos se financian a través de dos fuentes: el sector público, que distribuye fondos de acuerdo a la ley 26.215, y contribuciones privadas, aunque estas últimas están sujetas a estrictas regulaciones que prohíben donaciones anónimas y de ciertos organismos.
El debate sobre el financiamiento político en Argentina está lejos de resolverse, y la propuesta del Ejecutivo podría cambiar significativamente la dinámica de cómo se sostienen los partidos en el país, en un contexto de creciente exigencia por mayor transparencia y responsabilidad fiscal en la política.
Te puede interesar
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.