Milei en Córdoba: un discurso clave en medio del paro del transporte
En un contexto marcado por la protesta en el transporte, el presidente Javier Milei participará como orador principal en el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, donde abordará temas económicos y políticos relevantes para el país.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizará un viaje a Córdoba hoy para ser el orador principal en la celebración del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea. El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad, contará con la presencia de empresarios, dirigentes y referentes sociales del interior del país, en un contexto de paros en el transporte que incluyen trenes, aviones y camiones, mientras que los colectivos continuarán operando.
Según informaron fuentes oficiales, el presidente Milei tiene previsto llegar al aeropuerto cordobés alrededor de las 10:00 a.m., donde será recibido por el gobernador Martín Llaryora. Juntos se trasladarán al evento, donde Milei ofrecerá un discurso que se centrará en la economía y el futuro del país, pero que también abordará la actual situación política, en un día marcado por la movilización de sindicatos y piqueteros.
Esta será la tercera visita de Milei a Córdoba desde su asunción, y se anticipa que su discurso siga la consigna del evento: “Construyendo futuro. Conversatorio sobre la realidad económica argentina”. El discurso se desarrollará tras las presentaciones de la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, y del gobernador Llaryora.
A pesar de la paralización del transporte, Milei enfrenta un momento de fortaleza política, evidenciado en encuestas recientes que reflejan un repunte en su imagen. Este mes ha estado marcado por datos económicos positivos, incluyendo un dólar estable, inflación controlada y mejoras en los bonos y acciones, lo que podría reforzar su discurso ante un auditorio empresarial.
El evento también contará con un almuerzo exclusivo donde Osvaldo Giordano, presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Fundación, expondrá sobre la economía actual. Giordano, quien fue despedido por Milei de su cargo en ANSeS, mantiene una buena relación con el presidente y con el gabinete nacional, lo que refleja la sintonía política en el evento.
Se espera que la jornada concluya en la tarde, brindando a los asistentes un análisis profundo sobre el panorama económico y político del país.
Te puede interesar
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"
"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.
El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.
Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”
Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.