Santa Fe Por: LORENA ACOSTA28 de octubre de 2024

Cococcioni: “Queremos que la gente se sienta tranquila y segura de elegir Rosario para disfrutar de un espectáculo”

El Ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, presenta un balance positivo del reciente fin de semana en Rosario, donde se llevaron a cabo eventos masivos como el Festival Bandera y un partido de fútbol, ​​destacando la reactivación de la actividad turística y la seguridad en la ciudad.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes en la sede rosarina de Gobernación, el Ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, realizó un balance muy positivo del reciente fin de semana en la ciudad, caracterizado por la simultaneidad de grandes eventos. Entre ellos, el Festival Bandera, que atrae a más de 25.000 personas, y el partido de fútbol de Newell's Old Boys, con una asistencia de más de 26.500 aficionados.

Cococcioni destacó la labor del equipo de seguridad, que desplegó un total de 128 efectivos para el festival y 510 para el partido, asegurando que ambos eventos se desarrollaron sin inconvenientes. "Se superó el 80 % de la ocupación hotelera en la ciudad, lo que refleja una recuperación del turismo y la vida en Rosario. Queremos que la gente se sienta tranquila y segura de elegir Rosario para disfrutar de un espectáculo", expresó el Ministro.

2024-10-28NID_281532O_1

La mejora en la seguridad fue un tema central en su discurso. Cococcioni mencionó el refuerzo en el número de móviles policiales, que ahora alcanza cerca de 250 unidades operativas las 24 horas, a comparación de las 19 que se encontraron al inicio de su gestión. Aunque se han observado disminuciones en los índices de criminalidad, el Ministro advirtió que aún queda trabajo por hacer: “No estamos satisfechos. La seguridad es un proceso dinámico que necesita adaptarse continuamente a la realidad del delito”.

Asimismo, Cococcioni abordó la situación de las comisarías en Rosario. "No buscamos cerrar comisarías, sino transformar su función", aclaró. Reveló que se está trabajando en un cambio hacia estaciones policiales, lo que permitirá que las comisarías se enfoquen en la atención a víctimas y denuncias, mientras que los grupos de Policía de Investigaciones (PDI) asumirán un papel más operativo.

El Ministro concluyó asegurando que el objetivo es que las fuerzas de seguridad estén en condiciones de enfrentar los desafíos actuales y futuros, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en su capacidad para garantizar la seguridad y el orden público.

Te puede interesar

Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"

En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".