Política Por: SOFIA ZANOTTI28 de octubre de 2024

Trabajadores ganan más libertad: nueva opción para elegir obra social cada año

El gobierno nacional implementa el Decreto 955/2024, permitiendo a los afiliados elegir y cambiar su obra social anualmente, mientras se crea un registro que busca mayor transparencia en el acceso a servicios de salud.

El gobierno de Javier Milei ha dado un paso significativo hacia la flexibilización del acceso a servicios de salud para los trabajadores autónomos al emitir el Decreto 955/2024. Esta nueva normativa establece que los pequeños contribuyentes podrán ejercer su derecho a elegir su obra social y, si lo desean, cambiarla cada doce meses.

Uno de los aspectos más destacados de este decreto es la creación del "Registro de Agentes del Seguro de Salud", que operará bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios de Salud. Este registro se encargará de inscribir a las entidades de salud autorizadas a ofrecer cobertura a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado. Con esta medida, se espera mejorar la transparencia y eficacia en la elección de obra social, impulsando el acceso a opciones más competitivas.

3PWRAWOY3BG35M5WJE5WKQ3EKYEl Gobierno enfréntase a un virtual paro general que pone en jaque el transporte y la educación

El decreto estipula que los afiliados podrán solicitar cambios en su obra social, los cuales se harán efectivos el primer día del mes siguiente a la solicitud. Además, garantiza que los beneficiarios tendrán acceso progresivo a coberturas adicionales, como las ofrecidas por el Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE), mejorando así la atención médica para los grupos familiares de los contribuyentes.

Entre los cambios clave también se incluye un período mínimo de permanencia de 12 meses en la obra social seleccionada antes de poder realizar un nuevo cambio. Esta modificación busca ofrecer una mayor estabilidad en la cobertura médica.

El Decreto 955/2024, que modifica las normativas anteriores, tiene como objetivo optimizar la gestión del sistema de salud y asegurar un acceso equitativo para todos los pequeños contribuyentes, respetando los derechos de los afiliados existentes.

Te puede interesar

Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida

La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.

Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios

El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.

CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.

Kicillof llamó «chanta» a Milei por cambiar su discurso sobre la inflación: "Es una bancarrota intelectual"

El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.

Impacto Mundial: Javier Milei despidió al Papa Francisco tras su fallecimiento

El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.