Regionales Por: GASTON PAROLA25 de octubre de 2024

Santa Isabel se convierte en un modelo de educación ambiental: Reciben a alumnos de la Escuela Especial 2070 "Paulo Freire"

Un grupo de niños de la Escuela Especial 2070 "Paulo Freire" de Villa Cañás visitó el recién inaugurado Complejo Artigas en Santa Isabel, donde aprendió sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente a través de actividades prácticas y educativas.

Santa Isabel, un municipio que se destaca por su compromiso con la educación ambiental, recibió la visita de estudiantes de la Escuela Especial 2070 "Paulo Freire" de Villa Cañás. Este encuentro, parte de un programa que promueve la educación y el respeto por el medio ambiente, tuvo lugar en el recientemente inaugurado Complejo Artigas.

Los niños tuvieron la oportunidad de conocer la Planta Recicladora, donde participó en los procesos de recuperación de materiales. Esta experiencia no solo les enseñó sobre la importancia del reciclaje, sino que también les permitió comprender cómo pueden contribuir a la sostenibilidad de su comunidad.

Además, los estudiantes visitaron la Huerta "El Grito de Alcorta", donde aprendieron sobre el cuidado de las verduras orgánicas y la implementación del riego por goteo. Este enfoque práctico permite a los jóvenes entender mejor la importancia de la agricultura sostenible y la conservación de los recursos hídricos.

Como parte de la visita, los alumnos recibieron obsequios de "Yo Reciclo", una iniciativa que busca incentivar a los niños a adoptar hábitos responsables en el cuidado del ambiente. "Nos encantan estos encuentros que generan y promueven procesos para la construcción de saberes, valores y prácticas de cuidado del ambiente", expresaron los organizadores.

La visita de la Escuela Especial 2070 es un ejemplo más de cómo Santa Isabel se posiciona como un lugar para visitar, conocer y querer, destacando su compromiso con la educación y el bienestar de las futuras generaciones.

Te puede interesar

Refuerzan la seguridad en Alcorta con nuevas cámaras de videovigilancia

La comuna avanza en la instalación de dispositivos en puntos estratégicos de la localidad. Serán monitoreados las 24 horas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante emergencias.

Detectarán pérdidas de gas en Rufino y Teodelina: Litoralgas inicia operativos preventivos

Inspección anual en la red de gas: buscan garantizar la seguridad en las localidades del sur santafesino

"Mi casa, mi terreno": Santi Spíritu avanza con soluciones habitacionales concretas

Una propuesta local con respaldo provincial promete dar respuestas reales a la demanda de vivienda.

Se agrava la tensión entre uatre y la intervención de osprera

La UATRE denuncia desmantelamiento de la obra social y responsabiliza al Gobierno por muertes evitables

Carmen mejora su seguridad con 70 nuevas luminarias y anuncia más obras

La comuna completó la instalación de 70 columnas de alumbrado público y proyecta sumar 37 más, fortaleciendo la seguridad y calidad de vida de los vecinos con fondos propios.

El Concejo de Venado Tuerto eliminó la tasa por alumbrado público: la luz será un 3,4% más barata

El Concejo de Venado Tuerto eliminó la tasa por alumbrado público: la luz será un 3,4% más barata