Sociedad Por: SOFIA ZANOTTI24/10/2024

Martín Caparrós revela su lucha contra el ELA en su nuevo libro "Antes que nada"

El destacado escritor argentino Martín Caparrós presenta hoy su obra "Antes que nada", en la que narra su experiencia con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y reflexiona sobre su vida y su enfermedad.

El escritor Martín Caparrós en la Feria del Libro de Buenos Aires 2023.

Martín Caparrós, reconocido por sus obras como Ñamérica y El hambre , ha compartido recientemente que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El anuncio se realizó durante una conversación con el periodista español Jorge Carrión, donde Caparrós, de 67 años, expresó la cruda realidad de su diagnóstico: “Es como un envejecimiento acelerado”, y agregó que la esperanza de vida para quienes sufren esta enfermedad oscila. entre tres y cinco años.

El libro, que sale a la luz hoy, aborda no solo su condición médica, sino también su vida personal. En el texto, Caparrós narra cómo comenzaron los síntomas tras una caída en bicicleta en París en agosto de 2021, la cual inicialmente parecía inofensiva. A partir de ese momento, su vida dio un giro inesperado, enfrentándose a múltiples diagnósticos erróneos y una lucha constante por entender lo que le sucedía.

El autor se muestra crítica con el sistema médico, reflexionando sobre cómo los profesionales, por miedo a dar malas noticias, a menudo optan por explicar síntomas con diagnósticos menos graves. Sin embargo, a medida que las pruebas continuaban fallando, la realidad de su condición se hizo ineludible. En sus propias palabras: “Me dijeron que me voy a morir. Es tonto: no debería necesitar que me lo digan”.

Caparrós enfatiza en su relato su deseo de vivir plenamente mientras tenga la oportunidad, rechazando ser visto como una víctima o un héroe. "Mientras siga vivo quiero seguir vivo", afirma, subrayando su intención de continuar creando y disfrutando de la vida a pesar de las adversidades.

Te puede interesar

Casilda: Detienen a un hombre con una plantación de marihuana, un arma y municiones en su casa

La PDI allanó una vivienda en Lavalle al 1700 y halló 27 plantas de cannabis, flores secas, una carabina calibre 22 y municiones de distintos calibres. El detenido no contaba con autorización para el cultivo.

Córdoba: una beba murió atropellada por su padre al ingresar el auto al garage

El trágico hecho ocurrió en el barrio Nuestro Hogar III. La menor, de apenas 1 año y 4 meses, fue embestida accidentalmente por un vehículo conducido por la pareja de su madre. Pese a los intentos médicos, no logró sobrevivir.

Clausuran criadero ilegal en Villa Luro y rescatan 20 perros vendidos por más de un millón de pesos

Los animales, en su mayoría hembras y algunos preñados, estaban hacinados y sin cuidados básicos. La denuncia de una vecina permitió desarticular el negocio ilegal de venta por redes sociales.

Comenzaron las obras de la Sala de Día en el Hospital Vilela

Gracias a la colecta iniciada por Santiago Maratea, se puso en marcha la construcción de un espacio ambulatorio para pacientes oncopediátricos. Apuntan a terminar en diciembre.

Nueva pirámide social en Argentina: cuánto se necesita ganar para salir de la pobreza

Un reciente informe del INDEC reveló los ingresos que definen a cada clase social en el país y evidenció una marcada desigualdad en la distribución del ingreso. Aunque la pobreza bajó, la percepción social indica que la calidad de vida sigue deteriorada.

La Justicia obliga a IAPOS a cubrir la medicación de una niña con una enfermedad poco frecuente

La obra social había rechazado el tratamiento prescripto por el médico tratante. La jueza hizo lugar al amparo y priorizó la atención del caso concreto por sobre criterios administrativos.