El Gobierno Recorta Personal en la AFIP: 1.500 Nuevos Empleados en el Último Año con Sueldos Elevados
El reciente anuncio de reestructuración de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha desatado críticas sobre el incremento de personal con altos salarios durante la administración anterior. La nueva estrategia busca reducir costos y burocracia.
El Gobierno ha tomado la decisión de transformar la estructura de la AFIP, creando la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el objetivo de hacerla “más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática”, según un comunicado oficial. Esta reestructuración implicará una reducción del 45% en los cargos de autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, resultando en un ahorro presupuestario estimado en $6.400 millones anuales.
Los datos de la Base Integrada de Empleo Público revelan que, entre enero y noviembre de 2023, bajo la gestión de Alberto Fernández, la AFIP incorporó 1.249 nuevos agentes. En agosto de 2024, el personal total del organismo alcanzaba los 21.410 empleados, lo que representa un aumento de 669 trabajadores en comparación con hace dos años. En su pico más alto, en julio de 2023, la planta llegó a contar con 22.323 empleados.
Florencia Mizrahi, actual titular de la AFIP, continuará liderando la nueva ARCA. Se prevé que el proceso de jubilación de los empleados que cumplan con los requisitos se iniciará próximamente. En términos de personal jerárquico, se estima que cerca del 95% de los empleados de la AFIP se encuentran bajo el convenio colectivo, mientras que un pequeño porcentaje permanece fuera del convenio, con salarios significativamente más altos.
Uno de los cambios más destacados incluye la eliminación de la llamada "cuenta de jerarquización", que históricamente otorgó a los altos funcionarios sueldos que superaban los de otros cargos estatales. Según las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, el titular de la AFIP percibía más de $30 millones mensuales, una cifra que se equiparará a los salarios de ministros y secretarios de Estado.
Esta decisión, en un contexto de ajuste fiscal, genera interrogantes sobre el futuro del personal en el organismo y la eficacia de las medidas tomadas en un sector crucial para la recaudación de ingresos del Estado.
Te puede interesar
Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
A pedido de EE.UU., el Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados
El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.
La CGT vuelve a las calles: convoca una nueva marcha nacional para el 30 de abril
La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.
Quedó conformada la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA
Tras intensas negociaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados estableció este martes la composición de la comisión encargada de investigar el papel del Gobierno en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez
La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.