Política Por: SOFIA ZANOTTI22 de octubre de 2024

Milei desafía a los meteorólogos políticos y avanza con su agenda

A pesar de las advertencias de expertos y encuestas que pronostican tormentas políticas, Javier Milei continúa impulsando reformas y desafiando las convenciones en su gestión, mostrando una desconexión notable con las proyecciones del ámbito político.

En un contexto político marcado por la incertidumbre y el desafío a las normativas tradicionales, el presidente Javier Milei ha manifestado una actitud desafiante hacia los análisis de los expertos y las encuestas. En palabras de sus principales asesores, como el economista Juan Carlos de Pablo, se destaca la frase: “A las nubes poco le importa lo que dicen los meteorólogos”. Esta filosofía ha llevado a Milei a tomar decisiones que, a primera vista, parecen ignorar las advertencias sobre las consecuencias políticas de su gestión.

Recientemente, Milei recibió un informe de un encuestador que revela una notable evolución en la percepción pública sobre su gestión en el conflicto universitario, donde la opinión pasó de 90% en contra a 60% a favor de su administración. Esta disminución en la oposición sugiere que el Presidente ha logrado una conexión con un sector de la ciudadanía que ahora ve con mejores ojos su enfoque en la educación pública, argumentando que se trata de una cuestión de auditorías y transparencia.

CQYH4VQDPRB3RLLBVSFEESSCEE

Sin embargo, la capacidad de Milei para sortear las críticas y avanzar en su agenda es objeto de debate. A pesar de los vaticinios de debilidad tras las disputas con los jubilados y el sector educativo, el presidente ha continuado su ofensiva, incluyendo reformas en instituciones clave como Aerolíneas Argentinas y la AFIP. Aun con la percepción de un liderazgo debilitado, la gestión actual ha comenzado a atraer a sectores que antes eran ajenos a su administración.

Además, el contexto de la economía argentina se convierte en el foco principal de la estrategia de Milei. La recuperación económica se presenta como el verdadero desafío, dejando a un lado las disputas políticas tradicionales. “Si la economía se recupera, poco importa quién esté enfrente”, enfatiza un alto funcionario del Gobierno, refiriéndose a la oposición que podría representar a figuras como Cristina Fernández de Kirchner.

Por otro lado, el presidente enfrenta críticas internas, especialmente hacia su asesor Santiago Caputo, a quien le ha restado importancia, asegurando que el gabinete está alineado en torno a una agenda común. No obstante, la falta de acción en temas como la desnutrición infantil y las prioridades sociales sugiere que el Gobierno todavía tiene mucho que recorrer en la atención de los problemas más urgentes de la sociedad.

7N4Y3MLYGVCINIYXWAPJBLWQHI

En resumen, mientras los "meteorólogos" políticos continúan pronosticando tormentas, Javier Milei avanza en su agenda, a veces ajeno a las advertencias que se alzan desde la esfera política. La capacidad del presidente para sostener su impulso en medio de la crítica será un aspecto a seguir en su gestión.

Te puede interesar

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.