La Salud Mental, Prioridad en el Encuentro de la Región Centro
En la sede del Gobierno de Santa Fe, las autoridades de las provincias del bloque destacaron la importancia de implementar políticas de salud mental regionales y abordaron la necesidad de colaborar en la atención de poblaciones vulnerables.
El último encuentro de la Región Centro, centrado en la salud mental, tuvo lugar en la sede del Gobierno de Santa Fe, en Rosario. Durante la jornada, la subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone, enfatizó la relevancia de abordar las problemáticas de salud mental desde una perspectiva regional, afirmando que el tema se integra de manera transversal en diversas mesas de trabajo, que incluyen ministros de distintas áreas del gobierno.
“Es esencial que la salud mental esté presente no solo en la mesa de Salud, sino también en cuestiones relacionadas con adicciones, como la ludopatía y el uso excesivo de pantallas”, destacó Giaccone. La subsecretaria de Salud Mental de Santa Fe, Liliana Olguín, informó detalles sobre los dos ejes tratados en la jornada: el cuidado de la salud mental de personas en contextos de privación de libertad y el estado de transformación de hospitales monovalentes.
Olguín subrayó que octubre se dedicó a la concientización sobre la salud mental, y destacó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Silvia Ciancio de establecer una política estructural y presupuestaria adecuada. En este contexto, se avanza hacia la conformación de la Comisión Provincial Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (Copisma), gracias a un decreto reciente del gobernador.
El director provincial de Salud Mental de Entre Ríos, Gabriel Fernández, consideró que la salud mental es prioritaria en la agenda de las tres provincias. Resaltó la importancia de aprender de las experiencias compartidas y buscar soluciones conjuntas. En su intervención, hizo hincapié en la colaboración entre los sectores de Justicia y Salud, promoviendo criterios unificados para las internaciones en salud mental.
Desde Córdoba, la secretaría de Salud Mental, María Pía Guidetti, manifestó que es fundamental poner el tema en agenda y colaborar recíprocamente entre las provincias. Además, comentó sobre los avances en la adecuación de hospitales y en la atención de personas con problemas de salud mental que enfrentan también dificultades judiciales.
Te puede interesar
Docentes santafesinos de paro: "Hoy sentimos destrato y pérdida salarial", dijo Paulo Juncos
El secretario general de Amsafé, Paulo Juncos, habló en exclusiva con Sonic y remarcó el malestar docente por la falta de respuestas del gobierno provincial. Denunció aprietes, pérdida de poder adquisitivo y desvalorización del rol educativo.
TodoLáctea 2025: Pullaro afirmó que Santa Fe es “el tractor que empuja al país para salir adelante”
El gobernador santafesino inauguró una nueva edición de TodoLáctea en Esperanza y destacó el rol central de la provincia en la producción nacional. También anunció líneas de crédito por más de $5.500 millones para impulsar el sector.
Galnares impulsa que jóvenes santafesinos puedan sacar su licencia de conducir a los 16 años
La diputada radical presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa provincial para habilitar a adolescentes a conducir ciclomotores de forma legal y segura desde los 16 años.
La provincia de Santa Fe avanza en la devolución de placas de cementerio robadas: más de 1.000 ya fueron recuperadas
El Gobierno provincial continúa con la entrega de placas de bronce sustraídas de cementerios, halladas en operativos de control a chatarrerías. Las familias pueden recuperar estos elementos a través de un número de WhatsApp.
Calaianov convocó a inscribirse para la Policía: “Todavía hay tiempo para ser parte del cambio”
El diputado Leo Calaianov recordó que sigue abierta la inscripción para quienes deseen iniciar la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública. La convocatoria es parte del plan integral de seguridad del Gobierno de Santa Fe.
Educación en emergencia: el Ministerio pide a los padres llevar a los chicos a la escuela pese al paro docente
“Cada día cuenta”, dijo la secretaria María Martín, al advertir sobre la gravedad de la situación en los aprendizajes y garantizar que las escuelas estarán abiertas este miércoles.