Presupuesto 2025: El debate sobre fondos para Niñez y Turismo se intensifica en Diputados
En el marco del debate del Presupuesto Nacional 2025, la Cámara de Diputados analiza los recortes propuestos en programas vitales para la Niñez y el Turismo, mientras organizaciones de la sociedad civil alertan sobre la necesidad de mantener financiamiento adecuado.
El debate sobre el Presupuesto Nacional 2025 ha comenzado a tomar protagonismo en la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, se reúne semanalmente para examinar las asignaciones propuestas. Este lunes, se espera la participación de la secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, y el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, quien se unió al gabinete del presidente Javier Milei tras su paso por la administración de Alberto Fernández.
/contenido/70175/milei-anticipa-una-oleada-de-inversiones-el-gobierno-deja-pistas-sobre-su-plan-e
Los organismos no gubernamentales han expresado su preocupación respecto a la reducción de fondos destinados a programas esenciales, advirtiendo que el recorte impactará negativamente en áreas críticas como la prevención de la violencia de género y la educación sexual integral. En particular, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia ha denunciado que el proyecto no contempla las erogaciones necesarias para el Plan ENIA, que busca prevenir el embarazo adolescente, y que la inversión en infraestructura social para jardines infantiles disminuirá drásticamente en comparación con años anteriores.
Desde el Gobierno, se prevé destinar un total de 4.085.182 millones de pesos a Niñez, con un enfoque central en la Prestación Alimentar, cuyo objetivo es asegurar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables. A su vez, la subsecretaría de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia recibirá 62.859 millones de pesos, con un notable énfasis en los programas que atienden las necesidades alimentarias de la población.
En el ámbito del Turismo, el Gobierno proyecta un plan plurianual para aumentar la visibilidad de las regiones turísticas del país y fomentar el desarrollo de nuevas ofertas, aunque los detalles sobre la asignación de recursos aún se mantienen en debate.
A medida que avanza la discusión, las voces de la oposición se hacen sentir, demandando explicaciones y un mayor compromiso del ministro de Economía, Luis Caputo, para garantizar que los fondos propuestos sean suficientes para cubrir las necesidades de las áreas afectadas.
Te puede interesar
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.