Santa Fe Por: LORENA ACOSTA19/10/2024

El Rosa Galisteo celebró una nueva premiación de su tradicional Salón Nacional

La ceremonia tuvo lugar este viernes 18 de octubre y fue presidida por la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda, quien aseguró que existe una “decisión política del Estado de apoyar, sostener y programar cada vez más cultura”.

El Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez" fue el escenario de la entrega de premios y distinciones del 101º Salón Anual Nacional de Santa Fe y la séptima edición del Certamen Hugo Padeletti. La ceremonia se llevó a cabo este viernes 18 de octubre con la asistencia de artistas, críticos de arte y público en general.
 
El evento estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Susana Rueda,  quien entregó los galardones junto a los miembros del jurado de ambas convocatorias.
 
En sus palabras de apertura Rueda, resaltó la importancia de espacios como el Rosa Galisteo en la promoción y difusión del arte y en la construcción de la cultura colectiva, dando inicio a la entrega de premios que reconoció tanto a artistas visuales como a investigadores en el campo del arte.
 
“Cuando uno mira para atrás  y ve todo lo que estamos haciendo en la provincia de Santa Fe y  cuando recorremos el territorio, como lo hicimos hoy,  y vemos que hay cultura palpitante, cultura en efervescencia y una decisión política del Estado de apoyar, sostener y programar cada vez más cultura”, sostuvo la funcionaria.
 
Por su parte el secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres, aseguró: “Este museo recibe el 101 Salón Anual en un complejo momento de la Argentina y de la política pública cultural  y eso le otorga esta premiación  un valor particular. El valor particular de sostener las tradiciones y la cultura y, con ella, la identidad de todos nosotros.  Por eso seguir sosteniendo este museo que innova y se abre a las nuevas propuestas artísticas y a nuevos colectivos refleja la voluntad de este gobierno, a cargo del gobernador Maximiliano Pullaro, de levantar muy alto la bandera de la identidad santafesina”.
 
Del acto participaron, además, el diputado provincial José Corral; el subsecretario de Control de Espacios Culturales y Artísticos de la Municipalidad de Santa Fe, Pablo Villaverde, la Asociación de  Artistas Plástico Santafesinos, directores de Museos y Escuelas de Arte , entre otras instituciones e invitados especiales.
 
El jurado y los premios
 
El Tribunal de premiación del 101º Salón Anual Nacional de Santa Fe estuvo conformado por Fernando Farina, Nancy Rojas y Lucía Stubrin (jurado suplente), quienes resolvieron de forma unánime otorgar el Premio Gobierno de la Provincia de Santa Fe $1.700.000 (adquisición) a «Cárcel & Vals», pieza textil de la artista Lucrecia Lionti.
 
En cuanto a los premios estímulo, fueron distinguidos: Ariela Naftal con el Premio Estímulo Ministerio de Cultura (no adquisición) a la obra “Esa marca en la pared también es la casa”, video-performance; Manuel A. Fernández con el Premio Estímulo Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” (no adquisición) “Sin título” de la serie “Densidad orgánica mutante”, collage; Juan Ojeda con el Premio Estímulo Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe (No adquisición) a la obra “Prisión mental” de la serie “Suicidio”, escultura; Veky Power con el Premio Estímulo Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe (No adquisición) a la obra “Paseo” de la serie “Estrambótico modo fantasía”, pintura; Ingrid Petterson con el Premio Estímulo Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe (No adquisición) a la obra “Antesala II” de la serie “Antesala”, acrílico sobre lienzo; y Kevin Gastón Montenegro con una Mención Honorífica a la obra “Sobre las utopías” de la serie “Crónicas del desborde”, pintura.
 

Santa Fe afianza vínculos con Madrid en una misión junto a empresas



Mientras que al Certamen Hugo Padeletti, estímulo a la investigación en el Campo de las Artes, fue galardonada la investigadora Magíster Lucía Laumman por su proyecto “Desde El Rosa: contribuciones a la gráfica nacional en clave de género”. En este caso el Jurado estuvo integrado por Mariana Cerviño, Sandra Contreras y Elisabet Veliscek, quienes por unanimidad eligieron el proyecto de Laumann. La investigadora recibirá una asignación de $1.020.000 (pesos un millón veinte mil pesos) para desarrollar su proyecto, en el término de once meses.
 
A la par el Jurado otorgó una mención honorífica a Manuel Eduardo Canale y Paula Eugenia Ramirez por su proyecto “El Rosa y la escultura abstracta". Wenceslao Sedlacek y sus seres que dejaron de ser seres para convertirse en otros seres”.

Te puede interesar

Alerta alimentaria en Santa Fe: prohibieron una marca de salamines por irregularidades en su rotulado

La Assal detectó que el producto “Don Leónidas” no cumple con los registros nacionales exigidos y advierten que no debe comercializarse ni consumirse.

Elecciones en Santa Fe: por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación y qué pasa si alguien lo hace

Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto

Comenzó la veda por las elecciones en Santa Fe: qué se puede hacer y qué no

La veda electoral por las PASO y la constituyente comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Lisandro Enrico aseguró que trabajará "ad honorem" si es elegido para reformar la Constitución de Santa Fe

El actual ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente por el Departamento General López, Lisandro Enrico, afirmó que no cobrará ningún sueldo por participar en la reforma de la Carta Magna provincial. "Será una misión honorable", expresó.

Santa Fe descontará el día a estatales y docentes que adhieran al paro nacional

El Gobierno provincial ratificó que aplicará descuentos salariales a quienes no concurran a trabajar este jueves. La medida incluye a empleados públicos y docentes que se sumen a la protesta nacional.

Lunes con clases normales en escuelas santafesinas tras las elecciones

A pesar de haber sido sedes del acto electoral del domingo, las instituciones educativas de Santa Fe —públicas y privadas— abrirán con normalidad este lunes 14, según confirmó el Ministerio de Educación provincial.