Alquileres en CABA: un departamento de dos ambientes ya supera los 500 mil pesos
El costo de alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha alcanzado cifras alarmantes, haciendo que la independencia residencial sea cada vez más inaccesible para los jóvenes. Con un aumento del 4,4% en septiembre, el alquiler promedio asciende a 507.422 pesos mensuales.
En un análisis reciente realizado por ZonaProp, se revela que el alquiler medio de un departamento de dos ambientes en CABA ha escalado a 507.422 pesos por mes, lo que representa un incremento acumulado del 52% en lo que va del año. Este aumento, que supera en gran medida el índice inflacionario, ha llevado a que prácticamente no queden inmuebles disponibles por debajo de los 350 mil pesos mensuales.
Los barrios más económicos, como Lugano, presentan precios promedio de 357.256 pesos, seguidos por Liniers y La Boca, donde los alquileres alcanzan 427.766 pesos y 437.152 pesos, respectivamente. Sin embargo, los costos se disparan en zonas más demandadas. Puerto Madero continúa siendo el barrio más caro, con alquileres que superan el millón de pesos, mientras que Núñez y Palermo presentan cifras de 570.317 pesos y 569.212 pesos.
Este fenómeno no solo afecta a quienes buscan alquilar, sino que también refleja una preocupante tendencia social. Según un informe de la Fundación Tejido Urbano, cuatro de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años residen con sus padres o abuelos debido a la imposibilidad de afrontar los costos de alquiler, junto con el aumento de las expensas y la precariedad laboral.
Para quienes aspiran a mudarse a un monoambiente en CABA, el desembolso inicial ronda los 1.580.000 pesos, incluyendo alquiler, depósito, seguro de caución y gastos de mudanza, lo que dificulta aún más la posibilidad de independencia para muchos jóvenes.
Te puede interesar
Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan promociones con hasta 24 cuotas sin interés
Del 12 al 14 de mayo, más de mil marcas —incluyendo pymes y bancos— ofrecerán fuertes descuentos y facilidades de pago. Indumentaria, turismo y refacciones del hogar, entre los rubros más esperados.
Bancos ajustan los límites de extracción en cajeros: conocé cuánto podés retirar
Los principales bancos del país modificaron los montos máximos para extraer efectivo por cajero automático. Las cifras varían según la entidad, el tipo de cuenta y el canal utilizado.
Adiós a los créditos ANSES: el Gobierno elimina un beneficio clave para jubilados y sectores vulnerables
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja los préstamos de ANSES financiados con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. La medida impacta directamente en jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales.
El gobierno decretó la suba del salario mínimo: será de $302.600 desde abril y alcanzará los $322.000 en agosto
Ante la falta de acuerdo entre gremios y empresarios, el Gobierno fijó por decreto el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Se aplicarán aumentos mensuales progresivos hasta alcanzar los $322.000 en agosto.
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en mayo
El Gobierno nacional confirmó el pago del bono de $70.000 para quienes perciben haberes mínimos. El monto no se actualiza desde hace más de un año y sigue perdiendo valor frente a la inflación.
Impactante deterioro del poder adquisitivo: con $100 se compraban 28 kilos de asado en 2002 y hoy solo 8 gramos
La devaluación y la inflación pulverizaron el valor del peso argentino en las últimas dos décadas.