El dólar oficial alcanza los $1000 por primera vez y reduce la brecha con el blue a menos del 20%
La cotización récord del dólar oficial marca un nuevo hito en el mercado cambiario argentino, mientras que el dólar blue opera a $1190. La brecha entre ambos se ubica en el 19%, con el dólar solidario y tarjeta alcanzando los $1600.
Este martes 15 de octubre de 2024, el dólar oficial superó la barrera de los $1000, un hito histórico en el mercado cambiario de Argentina. El dólar minorista se cotiza exactamente a $1000 en las pantallas del Banco Nación, mientras que el dólar blue, que opera en el mercado informal, se vende a $1190. Esta diferencia reduce la brecha cambiaria entre ambos a menos del 20%, marcando un escenario inédito en el contexto económico actual.
Por otro lado, el dólar mayorista, que es el tipo de cambio utilizado para las grandes operaciones comerciales, cotiza a $981, siendo el único que todavía se mantiene por debajo de los cuatro dígitos. La constante devaluación del peso, a través del sistema de paridad móvil, ha llevado a este incremento gradual en el valor de la moneda estadounidense.
En cuanto al dólar solidario o ahorro, que incluye el recargo del 60% por impuestos, su valor se posiciona en $1600. Este es el tipo de cambio que utilizan los argentinos para acceder a divisas con el cupo mensual limitado de US$200. La tarjeta en dólares, aplicada a las compras y servicios en el exterior, también registra el mismo valor, con un fuerte impacto en los gastos de los consumidores que utilizan servicios como Netflix o Spotify en el país.
El avance del dólar oficial refleja las presiones inflacionarias y los ajustes económicos que enfrenta Argentina, en un contexto de alta demanda de divisas y restricciones cambiantes. La continua devaluación mensual del 2% ha contribuido a esta tendencia, que muestra un incremento del 20,66% en lo que va del año desde los $828,75 registrados a principios de 2024.
Te puede interesar
Guerra comercial de Trump golpea al petróleo y complica el plan económico del Gobierno argentino
Los nuevos aranceles globales impuestos por Estados Unidos generan temores de recesión internacional, afectan el precio del crudo y ponen en jaque las expectativas de ingreso de dólares por exportaciones energéticas y agrícolas.
Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos
El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.
El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes
El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.
Jornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara
La incertidumbre financiera crece tras la imposición de aranceles entre EE.UU. y China, lo que arrastra a la baja a los mercados globales y golpea con fuerza a los activos argentinos.
El Banco Mundial promete un “paquete de apoyo significativo” para fortalecer las reservas argentinas
Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI
Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia
La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño