Política Por: SOFIA ZANOTTI10 de octubre de 2024

El Gobierno presenta nuevas pruebas sobre comedores fantasma: subsidios millonarios bajo la lupa

El Ministerio de Capital Humano entregó documentación clave que vincula a organizaciones con comedores inexistentes, beneficiados con alimentos y subsidios millonarios. Juan Grabois, relacionado con las entidades acusadas, niega las imputaciones.

En un nuevo giro dentro de la investigación por la presunta malversación de fondos y recursos destinados a comedores populares, el Gobierno presentó ante el juzgado federal de Ariel Lijo una serie de documentos que revelan irregularidades en la entrega de alimentos y subsidios a organizaciones sociales. Según la información presentada, al menos 36 comedores registrados no existen físicamente, pero recibieron grandes cantidades de mercadería y dinero a través del programa "Argentina Contra el Hambre".

El informe entregado por los abogados del Ministerio de Capital Humano incluye remitos de mercadería, convenios firmados y registros en el sistema nacional, que no pudieron ser verificados en auditorías. Entre las organizaciones involucradas se encuentran la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada y la Asociación Civil Amanecer de los Cartoneros, ambas vinculadas a Juan Grabois. Estos grupos habrían recibido subsidios millonarios entre 2022 y 2023.

En respuesta, Grabois rechazó las acusaciones, afirmando que los datos utilizados por el Ministerio para el relevamiento de comedores estaban desactualizados o eran incorrectos. Además, señaló que muchos comedores funcionan en condiciones informales, como en viviendas familiares, lo que dificulta su validación por parte de las auditorías.

ZC7M5FC6LRHUDHH4JHSTGPX6SU

El caso ha generado controversia, ya que involucra organizaciones sociales de gran relevancia y pone en duda la transparencia en la gestión de los recursos destinados a los sectores más vulnerables. La investigación continúa bajo la supervisión del fiscal Ramiro González, quien deberá determinar si se cometieron delitos vinculados a la malversación de fondos públicos.

Te puede interesar

Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida

La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.

Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios

El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.

CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.

Kicillof llamó «chanta» a Milei por cambiar su discurso sobre la inflación: "Es una bancarrota intelectual"

El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.

Impacto Mundial: Javier Milei despidió al Papa Francisco tras su fallecimiento

El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.