Allanan la casa de Fernanda Miño y Grabois acusa al Gobierno de Javier Milei: "Esto no queda así"
El dirigente social Juan Grabois denunció la violencia del allanamiento realizado en la casa de Fernanda Miño, destacada referente del FISU, y apuntó directamente contra el Gobierno de Javier Milei, calificando el procedimiento de ilegal.
En la noche del martes, efectivos policiales ingresaron a la casa de Fernanda Miño, dirigente social y responsable del Fondo de Integración Sociourbana (FISU), en un allanamiento que ha sido calificado como violento e ilegal por el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois. El operativo, según el relato del propio Grabois, ocurrió en Villa La Cava, San Isidro, tras el regreso de Miño de un evento político en la presentación de un documental de Ofelia Fernández.
De acuerdo con el testimonio de los vecinos y allegados a la familia, los efectivos ingresaron encapuchados, armados, y sin presentar identificación, procediendo a reducir con violencia a Miño y a sus hijas menores. Grabois denunció públicamente que las menores fueron maltratadas físicamente y que Miño fue incomunicada y golpeada durante el procedimiento.
/contenido/69558/luis-caputo-niega-cierre-de-universidades-y-refuerza-pedido-de-auditorias
"Es un accionar propio de la dictadura", expresó Grabois en un video difundido desde el lugar de los hechos. En su mensaje, el dirigente apuntó contra las acusaciones que vinculan a Miño con el robo de una moto, calificando la excusa como una justificación frágil para un operativo de tal magnitud. "Le inventan cualquier cosa porque nunca le encontraron nada", afirmó Grabois.
El dirigente social acusó al Gobierno de Milei de actuar con una dureza desmedida contra los más vulnerables, aludiendo que mientras las verdaderas redes de narcotráfico permanecen impunes en el mismo barrio, la policía realiza este tipo de operativos con los más desfavorecidos. "No vamos a dejar esto pasar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", sentenció.
El caso ha despertado una gran polémica y reavivado tensiones entre los sectores sociales y el gobierno actual, en un contexto ya marcado por enfrentamientos sobre las políticas de inclusión y desarrollo territorial.
Descripción para YouTube:
Juan Grabois denuncia el violento allanamiento a la casa de Fernanda Miño en Villa La Cava. En su declaración, responsabiliza al Gobierno de Javier Milei y asegura que el operativo fue ilegal y desmedido. ¿Qué hay detrás de este polémico procedimiento?
Te puede interesar
Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
A pedido de EE.UU., el Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados
El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.
La CGT vuelve a las calles: convoca una nueva marcha nacional para el 30 de abril
La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.
Quedó conformada la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA
Tras intensas negociaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados estableció este martes la composición de la comisión encargada de investigar el papel del Gobierno en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez
La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.