Jorge Macri anuncia un drástico cambio en la currícula de primaria: "Los chicos no aprenden en la escuela"
El jefe de Gobierno de Buenos Aires lanzó el nuevo Plan Estratégico "Buenos Aires Aprende", con un enfoque renovado en Lengua y Matemática, y la introducción de Inteligencia Artificial en el aula.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este lunes un cambio fundamental en la currícula de la escuela primaria, en el marco del Plan Estratégico "Buenos Aires Aprende". Con una fuerte crítica al estado actual de la educación, Macri expresó: "Hoy los chicos no aprenden en la escuela", y destacó que este cambio busca "nivelar hacia arriba" para mejorar la calidad de la enseñanza.
La nueva currícula pone énfasis en pasar de la enseñanza al aprendizaje, con una nueva manera de abordar Lengua y Matemática. Según el mandatario, los problemas de aprendizaje que se observan en la escuela secundaria tienen su origen en las deficiencias de la primaria: "Cuatro de cada 10 chicos de primer grado no reconocen las letras, y 6 de cada 10 de séptimo grado no pueden resolver problemas matemáticos sencillos". Macri consideró estos resultados como inaceptables y se comprometió a encarar un cambio profundo.
El Plan incluye un rediseño completo del enfoque educativo en las áreas de Lengua y Matemática, priorizando la comprensión lectora, la escritura competente y la capacidad de resolución de problemas en contextos reales. Además, se incluirán innovaciones tecnológicas como el uso de Inteligencia Artificial y una mayor participación de la educación digital a través del "Plan Sarmiento".
El nuevo modelo busca también potenciar el desarrollo de capacidades transversales específicas del pensamiento lógico-matemático y la comunicación en ciencias, así como promover la educación financiera, ambiental y digital. Desde la Ciudad se propone enfrentar el problema y "sumar a los cambios pensados en la secundaria", tales como la regulación del uso de celulares en las aulas y medidas contra la ludopatía infantil.
El diseño curricular actual, que no había sido modificado desde 2004, ahora se basará en modelos educativos de países desarrollados, buscando que los alumnos puedan expresar sus ideas de manera clara y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana. Se priorizará también la enseñanza de la ética, la programación y la educación alimentaria.
Cómo se implementarán los cambios
Macri informó que la implementación de este nuevo diseño comenzará en 2025 y que los docentes ya se están capacitando para adaptarse a las nuevas demandas. Se pondrán a disposición materiales didácticos, manuales de contenidos y una plataforma en línea con recursos para facilitar el aprendizaje.
El proyecto contempla a 271.300 alumnos de nivel primario, 28.000 docentes y 889 escuelas de gestión pública y privada, que trabajarán en áreas transversales como la educación sexual integral, la movilidad segura y la programación, con el objetivo de preparar a los estudiantes para los desafíos. del siglo XXI.
Te puede interesar
Los montos destinados a los jubilados en mayo
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
Loan cumpliría 6 años: un cumpleaños marcado por el silencio y la ausencia
A casi un año de su desaparición, el caso de Loan Danilo Peña sigue sin respuestas claras. La familia esperaba celebrar su cumpleaños, pero aún reina la incertidumbre y el dolor.
Emotiva reaparición de Pablo Grillo tras 55 días en terapia intensiva
El fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en una marcha frente al Congreso volvió a mostrarse en público. Salió a la terraza del hospital y saludó al personal con una sonrisa.
Feroz ataque en San Lorenzo: un pitbull dejó en estado crítico a un nene de un año
El pequeño sufrió severas heridas en la cabeza y rostro. Fue derivado al hospital Vilela de Rosario, donde lo preparaban para una intervención de urgencia.
Condenan a jubilado de 81 años en Córdoba por descargar material de abuso sexual infantil
El hombre usaba el programa eMule para bajar y compartir archivos con contenido de abuso infantil. Fue condenado a cuatro años de prisión, pero seguirá en libertad hasta que la sentencia quede firme.
Arrepentido clave reveló que la cocaína incautada en el MV Ceci fue izada del agua frente a Montevideo
Uno de los tripulantes del buque detenido en San Lorenzo declaró que los 469 kilos de cocaína fueron recogidos del Río de la Plata. La investigación busca determinar si hubo más puntos de carga.