Evo Morales, investigado por estupro y trata de personas: revocan orden de captura
El expresidente de Bolivia enfrenta graves acusaciones sobre su relación con una menor de edad durante su mandato. Un recurso legal evitó su detención.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se encuentra en el centro de una investigación por los delitos de estupro y trata de personas. La noticia, conocida el miércoles por la noche, revela la existencia de una orden de captura que, posteriormente, quedó sin efecto gracias a una acción de libertad concedida por la justicia.
La exfiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, fue quien emitió el mandamiento de aprehensión contra Morales. Gutiérrez denunció su destitución poco después de tomar la medida, señalando la intervención del fiscal general, Juan Lanchipa. La investigación surgió a partir de un documento registrado el 31 de mayo de 2018 en Yacuiba, donde se emitió la partida de nacimiento de una menor, hija de Cindy SVP, entonces de 18 años, y de Morales.
El documento especifica que la menor nació el 8 de febrero de 2016, cuando Cindy tenía 16 años, lo que implicaría que la relación comenzó cuando era aún menor de edad. La hija de ambos tiene hoy ocho años. Un informe de inteligencia remitido a la Fiscalía sugiere que la concepción de la menor ocurrió cuando Morales impulsó la creación de la "Guardia Juvenil", una organización de jóvenes entre 14 y 15 años, con la participación de Cindy SVP.
La Fiscalía también señala la complicidad de los padres de la joven, quienes habrían obtenido cargos públicos a cambio de permitir el vínculo entre Morales y su hija. La acusación establece que el expresidente habría utilizado su influencia y poder para mantener la relación, lo que encuadra en los delitos de trata de personas y estupro, con agravantes debido al embarazo de la víctima.
La orden de captura fue emitida ante el riesgo de fuga de Morales, quien no tiene un domicilio fijo y suele viajar fuera del país. Finalmente, los fiscales concluyeron que Morales representa un "peligro efectivo para la sociedad", por lo cual ordenaron su detención. Sin embargo, la acción de libertad presentada por su equipo de abogados dejó sin efecto la orden de captura.
En respuesta a las acusaciones, Evo Morales se pronunció en redes sociales diciendo: "No me extraña ni me preocupa. Todos los Gobiernos neoliberales, incluido el actual, me amenazaron, me persiguieron, me encarcelaron, intentaron matarme. No tengo miedo. No me callarán”.
Este caso surge en medio de una disputa interna en el partido MAS entre Morales y el actual presidente Luis Arce, quienes buscan el control de la candidatura para las elecciones de 2025. Además, esta no es la primera vez que Morales enfrenta acusaciones similares. En el pasado, fue vinculado con menores de edad, incluyendo el caso de Gabriela Zapata y otra adolescente, Noemí M., con quienes habrían mantenido relaciones durante su tiempo como presidente.
Te puede interesar
Tragedia en Nueva York: Seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson
Un helicóptero con tres adultos y tres menores a bordo cayó este jueves por la tarde en el río Hudson, desatando un amplio operativo de rescate. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de todos los ocupantes.
Maduro declara emergencia económica en Venezuela tras impacto arancelario de EE.UU.
El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto que le otorga poderes especiales por 60 días para enfrentar lo que describió como una “guerra comercial sin precedentes” impulsada por Washington.
El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo, cuando salió del hospital Gemelli tras pasar más de un mes internado por una neumonía bilateral
Temor a una recesión global: los mercados se desploman por la guerra comercial entre EE.UU. y China
Las principales bolsas del mundo registran caídas históricas tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. China respondió con medidas similares y los analistas alertan sobre una posible recesión prolongada.
Bolivia convoca elecciones generales para el 17 de agosto: arranca el camino hacia un nuevo gobierno
El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha de los comicios nacionales y presentó el cronograma que marcará el proceso que definirá el futuro político del país por los próximos cinco años.
Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas
Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.