Santa Fe Por: LORENA ACOSTA03/10/2024

Paritarias en Santa Fe: Gobierno y gremios inician discusión salarial este jueves

El Gobierno de Santa Fe se reunirá con ATE, UPCN, Amsafé y Sadop para definir la actualización salarial para los últimos meses de 2024. Los encuentros se llevarán a cabo este jueves en dos jornadas claves.

El Gobierno de Santa Fe dará inicio este jueves a una serie de reuniones paritarias clave con los gremios estatales y docentes, en las cuales se discutirá la actualización de los salarios para lo que resta del año. Esta instancia de diálogo surge en medio de un contexto de inflación creciente y con el objetivo de ajustar las remuneraciones del sector público.

El primer encuentro tendrá lugar a las 10 de la mañana en la Casa de Gobierno, donde los representantes de la administración central, ATE y UPCN, estarán presentes para abrir la negociación. Durante este encuentro, se espera que el Gobierno proponga una oferta salarial que responda a las demandas planteadas previamente por los gremios, quienes han manifestado la necesidad de una actualización que les permita mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Por la tarde, a partir de las 15 horas, será el turno de los gremios docentes, quienes se reunirán con las autoridades provinciales en la sede del Ministerio de Trabajo. Amsafé y Sadop, gremios que representan a los docentes del sector público y privado respectivamente, han mostrado preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de sus afiliados y han adelantado que buscarán un aumento que esté en línea con los índices de inflación actuales.

Estos encuentros definirán la pauta salarial para los meses finales de 2024, en un escenario económico complejo, donde los sindicatos esperan respuestas concretas que garanticen una mejora real en el bolsillo de los trabajadores.

Te puede interesar

Santa Fe rompe récords: solicitudes de créditos superan los $78.000 millones en apoyo a la inversión productiva

Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.

Pullaro desafía a Milei: “Vamos a defender el interior productivo”

Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.

Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país

El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.

La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo: Educación y alimentos lideran las subas

El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.

Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país

Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.

Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio

El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.