Docentes santafesinos enfrentan recortes salariales mientras el gobierno sigue sin responder
Los maestros de la provincia de Santa Fe denuncian ajustes salariales que afectan profundamente su poder adquisitivo. La respuesta gubernamental sigue siendo insuficiente, dejando al sector educativo en una situación crítica.
El delegado de Amsafe, Gustavo Zanchez, compartió su preocupación sobre la situación que atraviesan los docentes santafesinos. En una entrevista, Zanchez manifestó que las demandas salariales y los ajustes siguen siendo ignorados tanto por el Gobierno Provincial como por el Nacional, lo que ha generado un clima de descontento e incertidumbre en la comunidad educativa.
"El panorama sigue siendo de una batalla constante", afirmó Zanchez, refiriéndose a los esfuerzos de los maestros para recibir un salario digno. Indicó que muchos docentes han empezado a notar un descuento significativo en sus recibos de sueldo debido al incremento en los aportes previsionales, que ha pasado de un 14,5% a un 21%, dependiendo del salario de cada docente. "Hoy es el primer día en el que muchos ya percibirán menos por estos nuevos ajustes", agregó.
La situación ha sido particularmente complicada para los docentes del Departamento General López, quienes se sienten abandonados por la senadora Leticia De Gregorio. Según Zanchez, numerosos maestros apoyaron al gobierno de Maximiliano Pullaro con la esperanza de mejoras en el ámbito educativo, pero hasta ahora solo han recibido indiferencia a sus reclamos. "Pareciera que la senadora está sorda", lamentó el delegado.
La falta de respuesta no solo afecta la estabilidad económica de los docentes, sino que también tiene un impacto directo en la calidad educativa que pueden brindar a sus estudiantes. Zanchez hizo un llamado a las autoridades para que tomen acciones concretas y consideren la importancia de la educación en el desarrollo de la sociedad.
"Me da mucha impotencia ver que las autoridades se centran en inaugurar obras mientras la educación, que es el pilar del futuro, queda relegada", expresó. A pesar de la situación adversa, Zanchez aseguró que Amsafe continuará visibilizando sus reclamos y luchando por mejores condiciones laborales para los docentes.
Te puede interesar
Villa Cañás apuesta al desarrollo local: inició el curso “Herramientas para la gestión”
Con una fuerte presencia institucional, la Municipalidad dio inicio a una capacitación clave para emprendedores y comerciantes, enfocada en brindar herramientas prácticas para potenciar sus negocios.
Credicoop: el modelo cooperativo que impulsa el desarrollo local y resiste la volatilidad económica
En una entrevista exclusiva con FM Sonic, Fabio Fernández y Ernesto Distaso explicaron cómo el banco articula acciones sociales, impulsa créditos productivos y acompaña a sus asociados en un contexto de incertidumbre económica.
Tito Gizzi analizó el triunfo constituyente y destacó el rol protagónico del sur santafesino en la nueva etapa política
El intendente de Villa Cañás, Norberto “Tito” Gizzi, brindó una entrevista exclusiva a FM Sonic donde reflexionó sobre la elección de convencionales constituyentes, elogió el crecimiento político del departamento General López y adelantó obras clave para la localidad.
Accidente entre moto y auto dejó una mujer herida en calles 44 bis y 47
Una motociclista fue hospitalizada tras colisionar con un automóvil en una esquina urbana. El hecho movilizó a personal de emergencia y policial.
Villa Cañás: cómo funcionarán los servicios durante el feriado de Semana Santa
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento para el jueves 17 y viernes 18. Se garantizan servicios esenciales como la recolección de residuos y la labor de Guardia Urbana.
Semana Santa: “Es tiempo de renovar la fe y volver a creer”, el mensaje del Padre Emanuel
En diálogo con nuestro medio, el Padre Emanuel invitó a la comunidad a vivir intensamente la Semana Santa como oportunidad de encuentro con la fe y de reflexión en tiempos difíciles.