Detenciones en Santa Fe y Córdoba: Desmantelan red de financiamiento a Hezbollah con criptomonedas
Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron arrestadas en operativos de la Policía Federal, acusadas de colaborar con Hezbollah a través de transacciones de criptomonedas. La investigación revela un entramado internacional de financiamiento al terrorismo.
En un importante operativo conjunto, la Policía Federal detuvo a cuatro individuos en Santa Fe y Córdoba, acusados de financiar a la organización terrorista Hezbollah mediante el uso de criptomonedas. Las autoridades llevaron a cabo una serie de allanamientos en varias localidades, resultando en la captura de dos mujeres y dos hombres, cuyos nombres no han sido revelados por razones legales.
La investigación, iniciada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), surgió a raíz de la detección de transacciones sospechosas entre un ciudadano colombiano residente en Córdoba y un ciudadano sirio con vínculos a Hezbollah en el Líbano. Este patrón de actividad fue identificado a través de una billetera virtual previamente señalada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) por su posible conexión con el financiamiento del terrorismo.
Entre marzo y junio de 2024, se registraron 34 operaciones en activos virtuales en USDT, que sumaron un total aproximado de $1.800 millones operados durante un periodo de dos años. Las autoridades han comenzado a examinar el grado de implicación de cada uno de los detenidos en este entramado delictivo.
Los operativos incluyeron un total de ocho allanamientos, uno en la localidad santafesina de Vila, en el departamento Castellanos, y los restantes en Córdoba. Durante estos procedimientos, se incautaron tres escopetas, una pistola, municiones, dinero en billeteras virtuales, dispositivos electrónicos, así como cuadernos y anotaciones que sugieren una actividad delictiva organizada. Todos los elementos secuestrados han sido puestos a disposición de la Fiscalía, que investiga la extensión de la red de financiamiento terrorista.
Te puede interesar
FESTRAM exige reabrir la paritaria tras conocerse la inflación de marzo
El gremio municipal santafesino solicitó formalmente retomar la negociación salarial, tal como se había acordado en la última acta paritaria. La expectativa ahora está puesta en la convocatoria oficial por parte del Gobierno provincial.
Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”
El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”.
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
Semana Santa récord en Santa Fe: más de 100 mil turistas y un impacto económico de $7.000 millones
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
Santa Fe invierte más de $2.200 millones para fortalecer el ecosistema emprendedor en 199 localidades
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
Más de 55 mil docentes santafesinos cobrarán el premio Asistencia Perfecta este martes
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.