CTERA Convoca a Paro Docente y Marcha Federal en Defensa de la Educación
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro para el 2 de octubre, exigiendo un aumento en el presupuesto educativo y la restitución de fondos clave.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha declarado un paro docente para el miércoles 2 de octubre, junto a una marcha federal, en respuesta a la creciente preocupación por la falta de financiamiento en el sector educativo. A través de sus redes sociales, CTERA destacó la necesidad urgente de un mayor presupuesto educativo, la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y el aumento de los recursos destinados a las universidades.
El anuncio fue realizado mediante un flyer en la cuenta oficial de CTERA en X (ex Twitter), donde se manifiestan enérgicos contra las políticas de ajuste del gobierno, señalando: “2 de octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡BASTA DE AJUSTE!”.
La convocatoria se produce en un contexto de creciente descontento entre los docentes, quienes han expresado su preocupación por la falta de recursos y la precarización de las condiciones laborales. La marcha federal complementará la jornada de paro, buscando visibilizar las demandas del sector educativo en todo el país.
CTERA también ha hecho hincapié en su rechazo al veto a la reforma jubilatoria, considerando que esto afecta no solo a los docentes, sino a toda la comunidad educativa. La medida de fuerza marca un nuevo capítulo en el prolongado conflicto entre el gremio y las autoridades, destacando la urgencia de atender las demandas de un sector esencial para el desarrollo del país.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.