Mercados Por: SOFIA ZANOTTI24/09/2024

El dólar blue mantiene estabilidad: cotiza a $1.245 este martes 24 de septiembre

La divisa paralela inicia la jornada sin grandes variaciones, mientras que las reservas del Banco Central se mantienen con un saldo positivo. Conocé el detalle de la cotización de hoy y la evolución del mercado cambiario.

El dólar continúa estable.

Este martes 24 de septiembre, el dólar blue abrió su cotización en $1.215 para la compra y $1.245 para la venta, manteniendo estabilidad en comparación con el día anterior. Este valor continúa generando expectativa entre los actores del mercado y los ciudadanos, quienes siguen de cerca la evolución de la moneda frente a los desafíos económicos actuales.

En tanto, otras divisas como el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) también presentan valores estables: el MEP se sitúa en $1.204, mientras que el CCL alcanza los $1.227. Esta paridad refleja un control relativo en las operaciones financieras, aunque persisten las brechas cambiantes.

Por su parte, el tipo de cambio mayorista cotiza a $966, lo que establece una diferencia del 30% respecto al dólar blue. En el ámbito bancario, el dólar cotiza a $985,50 en el Banco Nación, mientras que el promedio de las entidades financieras lo coloca en $1.000,26.

A nivel de reservas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó la compra de 21 millones de dólares el día de ayer, lo que incrementó el saldo positivo de septiembre a 40 millones de dólares. En total, las reservas brutas ascienden a 27.346 millones de dólares, brindando una moderada tranquilidad ante la volatilidad del mercado internacional.

Este contexto cambiario refleja cierta calma tras las fluctuaciones vistas en semanas anteriores, aunque el mercado continúa atento a las políticas económicas y monetarias que podrían influir en el comportamiento del dólar y las expectativas inflacionarias de cara al cierre del año.

Te puede interesar

¡Impacto en el mercado! El dólar blue cae $35 en un solo día

El dólar blue experimenta una caída significativa este jueves 20 de marzo, cotizando a $1.245, en una jornada marcada por la aprobación del DNU sobre el acuerdo con el FMI. ¿Qué impacto tendrá esta baja en la economía argentina?

En un contexto global desfavorable, los mercados operan en rojo y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos

El S&P Merval retrocede 5,6% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente con fuertes baja.

Dólar en Ascenso: Oficial Suma Centavos y Blue se Mantiene Estable

El dólar oficial cierra en $1080,75 con un incremento de 25 centavos, mientras que el blue se consolida en $1240, reflejando una jornada de movimientos contenidos en el mercado cambiario.

El dólar blue trepa $10 y rosa máximos de 2025

El tipo de cambio informal alcanzó los $1.245 para la venta, acumulando una suba de $25 en apenas dos días. La escalada ocurre tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.

Dólar hoy: la cotización libre sube a $1.255, su precio más alto en cinco meses

La divisa paralela avanza 20 pesos en la jornada y alcanza su valor más alto desde septiembre. El MEP y el CCL también escalan por encima de los $1.200, marcando máximos en cuatro meses.

Telefónica Argentina en venta: incertidumbre sobre su futuro y posibles compradores

La empresa española busca desprenderse de su filial local en un contexto económico desafiante. Quiénes son los potenciales interesados y por qué el precio genera dudas.