Economía Por: SOFIA ZANOTTI20 de septiembre de 2024

Allanan oficinas de YCRT por presunta venta irregular de carbón a empresa israelí

Gendarmería Nacional ejecutó un allanamiento en las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción vinculados a la venta fallida de carbón a la empresa israelí TEGI.

Ayanamiento en YCRT.

Este jueves, Gendarmería Nacional realizó un operativo en las oficinas de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) tras una denuncia de corrupción presentada por la diputada Graciela Ocaña. El allanamiento, ordenado por el juez federal Julián Ercolini, forma parte de una investigación que apunta a irregularidades en un frustrado proceso de venta de carbón a la firma israelí TEGI.

El operativo comenzó a las 9:00 horas y fue acompañado por un fuerte despliegue de seguridad en las inmediaciones de la sede de YCRT. Empleados de la empresa presenciaron las acciones de la fuerza mientras los gendarmes revisaban documentación y equipos informáticos, en busca de pruebas relacionadas con las acusaciones de coimas y malversación de fondos.

La denuncia, presentada el pasado 10 de septiembre, señala una presunta red de corrupción dentro de la carbonífera estatal, la cual se encuentra sin interventor tras la destitución de Thierry Decoud, removido de su cargo por el presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo.

El sindicato de trabajadores de YCRT rompió el silencio al respecto, solicitando la designación urgente de un nuevo interventor. "Ojalá nombren a alguien de la casa. No queremos que se nos maneje a 3000 kilómetros de distancia", afirmó el Secretario General de ATE en YCRT, quien además enfatizó la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

El futuro de YCRT, una empresa clave en la economía regional, sigue siendo incierto mientras continúan las investigaciones judiciales.

Te puede interesar

Toyota desacelera los aumentos: subas menores a las previstas tras la presión del Gobierno

La automotriz japonesa aplicó un incremento más moderado en sus vehículos durante mayo, en medio del conflicto abierto con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca frenar las subas en el sector automotor.

Caputo lanza advertencia a automotriz por suba de precios: “Vamos a usar nuestras herramientas”

El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.

Mayo llega con subas generalizadas: aumentan alquileres, tarifas, transporte y prepagas

Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.

El Gobierno presiona para que más petroleras bajen los precios tras la decisión de YPF

Con la baja del 4% en los combustibles de YPF desde el 1° de mayo, el Ejecutivo apuesta a que Shell, Axion y Puma acompañen la medida para reforzar el proceso de desinflación.

Mayo llega con nuevos aumentos: alquileres, servicios, transportes y prepagas suben y complican el bolsillo

Desde este miércoles, los argentinos enfrentarán subas en luz, gas, agua, alquileres, transporte público y medicina prepaga. El nuevo esquema tarifario se da en medio de un contexto de inflación persistente.

El Consejo del Salario se reúne por primera vez en el año para fijar el nuevo haber mínimo

El Gobierno convocó para este martes al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El objetivo de la reunión será discutir un nuevo Salario Mínimo (SMVM) y la fijación de los montos en concepto de prestaciones por desempleo.