Santa Fe Por: LORENA ACOSTA12 de septiembre de 2024

Oficialismo santafesino avanza con la polémica reforma jubilatoria en medio de protestas gremiales

El frente Unidos, que respalda al gobernador Maximiliano Pullaro, se prepara para aprobar la reforma provisional provincial, mientras los sindicatos de trabajadores públicos se movilizan en rechazo frente a la Legislatura.

Este jueves 12 de septiembre, la Legislatura santafesina será escenario de una jornada clave: el oficialismo del frente Unidos se apresta a convertir en ley la reforma jubilatoria impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. La sesión, que comenzará a las 11 horas, ha sido adelantada para minimizar el impacto de las manifestaciones sindicales convocadas por trabajadores públicos, quienes expresan su oposición al proyecto.

El proyecto de reforma, que ya obtuvo media sanción en el Senado, plantea la declaración de una emergencia provisional por dos años, con posibilidad de prórroga por un año más. Entre los cambios más significativos se incluye un tope máximo de jubilación equivalente a 20 haberes mínimos y un incremento progresivo de los aportes, que pasarían del 14% al 21%, en función del salario percibido. Además, se establecería un aporte solidario tanto para activos como pasivos durante el período de emergencia, y se habilitaría al gobernador a elevar la edad jubilatoria en línea con el régimen federal.

El gobierno justifica esta reforma como un mecanismo necesario para reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones, que alcanza los 430 mil millones de pesos en 2024. Sin embargo, desde la oposición, sectores como el peronismo y el Frente Amplio por la Soberanía desconfían de la efectividad de las medidas y se preparan para votar en contra.

La discusión comenzará con un debate acelerado en la comisión de Asuntos Laborales, donde algunos diputados opositores buscarán introducir cambios, aunque con pocas esperanzas de frenar la aprobación definitiva. Fuera del recinto, las protestas gremiales reflejan el descontento social frente a una ley que considera perjudicial para los derechos adquiridos de los trabajadores.

Te puede interesar

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".

Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada

El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.