Los gremios rechazan la reforma previsional de Pullaro con paros y movilizaciones
El jueves paran Amsafé, UPCN y otros gremios. Marcha a la Legislatura donde el Senado se aprestaría a votar. Acto en Plaza San Martín. Pullaro descontará el día
Mientras la reforma previsional que encara el gobernador Maximiliano Pullaro transita la vía legislativa, con la probabilidad de que el Senado la trate este jueves, los sindicatos santafesinos están decididos a resistir la medida con paros y movilizaciones.
Apenas se conoció la medida de fuerza para este jueves de varios sectores gremiales, Pullaro subió la apuesta y dijo que descontará el día a los que paren. “Los que se están manifestando son los sindicalistas que pierden los privilegios, al maestro que está frente al aula no se le toca ningún privilegio. Se terminan los privilegios en la provincia para poder tener un Estado eficiente y equilibrar la Caja de Jubilaciones. Si hay un paro, lo vamos a descontar. Está el derecho a hacer paro, yo tengo el derecho a descontar. Acá los chicos tienen que ir a la escuela, por eso los docentes que hagan paro no van a cobrar el día”, aseveró el gobernador.
Sindicatos locales rechazan que se le impongan topes a las paritarias
Denuncian a Alberto Fernández por dichos del exministro Guzmán sobre la cuarentena
Amsafé y Sadop
Por lo pronto, en la previa al paro de este jueves, el gremio de los docentes públicos (Amsafé) realizó este martes una manifestación en las escalinatas de la Legislatura en rechazo a la reforma previsional. Al mismo tiempo, elevaron un pedido de audiencia a los senadores para plantear su postura y reparos sobre el proyecto del Ejecutivo, al que calificaron como “una medida de ajuste más”.
“Viene en línea con lo que fue la rebaja salarial, el presentismo, el descuento en los días de paro y ahora esta reforma previsional que implica, en primer lugar, una declaración de emergencia igual a la de la década del 90, obligando a los pasivos a aportar el 2 por ciento a la Caja. Pero no solo eso, también cuando se tengan que transferir los aumentos de los activos ya no es automático sino que es a los 60 días”, dijo el titular de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) comunicó que no adherirá al paro convocado por Amsafé. Sin embargo, se movilizará a la explanada de la Legislatura para manifestar su rechazo a la reforma jubilatoria impulsada desde el gobierno provincial.
Con la presencia de la mayoría de los gremios que integran la Comisión Intersindical del Sector Público (Cisep), frente a la Legislatura se realizó una conferencia de prensa para expresar el rechazo al proyecto de emergencia y de reforma del sistema previsional santafesino impulsado por el gobierno de Pullaro.
En la oportunidad, los referentes gremiales entregaron un documento a todos los bloques de senadores provinciales. Se trata de las organizaciones sindicales enroladas en la CGT Regional Santa Fe, CTA Santa Fe y la Festram (municipales).
“El famoso déficit de la Caja es ficticio y los actuales desequilibrios se están generando principalmente por la creciente deuda de la Nación, la gran cantidad de trabajadores precarizados en el Estado provincial, municipal y comunal, la pérdida de poder adquisitivo, la parte del salario no remunerativa y la falta de fiscalización y cobro de deudas”, aseveraron.
La Festram resolvió ir al paro de 24 horas y movilización a la Legislatura este jueves contra la reforma jubilatoria. La medida no afecta a los municipales de Rosario.
Según plasmó en un comunicado, tras un plenario de secretarios generales de toda la provincia, la reforma que impulsa Pullaro “es perjudicial para todos los trabajadores y trabajadoras, que aportarán más, tendrán que trabajar más años para jubilarse y, como jubilados, ganarán menos, y es absolutamente funcional a las políticas que en la materia viene adoptando el presidente (Javier Milei)”.
El comunicado agrega que cada sindicato resolverá en su jurisdicción la modalidad de la medida de fuerza decidida.
Paralelamente, UPCN dirigió notas al Senado y a la Cámara baja provincial sentando posición respecto de la reforma previsional. Entre otras cuestiones, consideran “potencialmente atacable jurídicamente al proyecto de ley presentado”.
Por su parte, el titular de los trabajadores judiciales de la provincia, Jorge Perlo, dijo que el gremio, desde la Intersindical Rosario, resolvió parar este jueves, con movilización y un acto que se realizará en la Plaza San Martín, desde las 15.
“Quieren cubrir el supuesto déficit de la Caja de Jubilaciones con descuentos coercitivos a activos y pasivos”, enfatizó. Y añadió que la medida de fuerza incluye un rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria, recientemente sancionada por el Congreso nacional.
Te puede interesar
Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"
En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".