Maduro quiere adelantar la Navidad en Venezuela: “Será el 1º de octubre”

Nicolás Maduro sorprendió con el anuncio de que las festividades navideñas comenzarán el 1º de octubre en Venezuela, justificando la decisión como un "homenaje al pueblo combativo". Además, arremetió contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia, a quien ordenó arrestar.

En un giro inesperado que ha generado un fuerte debate tanto dentro como fuera de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que este año las festividades navideñas comenzarán el 1º de octubre. Durante la edición número 55 de su programa televisivo "Maduro +", el mandatario explicó que la decisión busca rendir homenaje al "pueblo combativo" que, según él, ha demostrado una resiliencia excepcional ante las adversidades.

"Es septiembre y ya huele a Navidad. Por eso, este año, en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1º de octubre. Arranca la Navidad con paz, felicidad y seguridad", expresó Maduro con entusiasmo, mientras detallaba que las celebraciones incluirán actividades festivas y programas de distribución de alimentos y juguetes, en un intento de llevar alegría a la población en medio de la crisis que atraviesa el país.

Este anuncio llega en un contexto de tensión política y social, marcado por un reciente apagón que dejó sin electricidad a gran parte de Venezuela, incluida la capital, Caracas. Aunque el gobierno atribuyó la interrupción del servicio a un supuesto sabotaje, varios sectores de la sociedad venezolana y de la comunidad internacional lo han señalado como una consecuencia de la falta de mantenimiento e inversión en la infraestructura eléctrica. Maduro, sin embargo, aprovechó su alocución para resaltar la actitud del pueblo venezolano, que, a pesar de la adversidad, continuó con sus actividades cotidianas.

"Periodistas tarifados, comprados, mercenarios, ya anunciaron 'Venezuela sin luz'. Salieron profetas, tienen poderes de adivinación, son adivinos. Pero no pudieron, la gente dio una demostración hermosa de confianza en su gobierno bolivariano y fue a trabajar", afirmó el presidente, subrayando que este espíritu de lucha es lo que motivó su decisión de adelantar la Navidad.

En otro segmento de su discurso, Maduro no perdió la oportunidad de criticar al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien recientemente fue objeto de una orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana. "Nadie en este país está por encima de las leyes y las instituciones como ha pretendido el cobarde de Edmundo González Urrutia", declaró Maduro, acusándolo de desobedecer repetidas citaciones del Ministerio Público.

El presidente explicó que la Fiscalía General de la República había convocado a González Urrutia en tres ocasiones para que respondiera a las acusaciones en su contra, pero este se negó a comparecer. "En ningún país eso es posible, es inadmisible", aseveró Maduro, defendiendo la legitimidad del proceso judicial y calificando al opositor de ser un "desestabilizador" que busca socavar la paz en Venezuela.

La medida de adelantar las celebraciones navideñas no es inédita en la gestión de Maduro. En 2019, en plena pandemia de COVID-19, el presidente también adelantó el inicio de las festividades, en aquel momento justificándolo como una forma de "vacuna" contra la amargura y la violencia política que, según él, intentaba imponer la oposición. La decisión de aquel entonces también fue objeto de controversia, ya que se produjo en un momento en que el país enfrentaba una de las peores crisis económicas y sanitarias de su historia.

El adelanto de las festividades este año se enmarca en un contexto de creciente represión contra la oposición y de dificultades económicas persistentes, con una inflación galopante y una crisis humanitaria que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar el país. El anuncio de Maduro podría interpretarse como un intento de distraer la atención de estos problemas, al tiempo que refuerza la narrativa del gobierno de estar siempre en sintonía con el pueblo.

Descripción para YouTube: Nicolás Maduro sorprende al anunciar que la Navidad en Venezuela comenzará el 1º de octubre. El presidente justificó la decisión como un homenaje al "pueblo combativo". Además, arremetió contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia, a quien ordenó arrestar.

Te puede interesar

Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas

Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.

Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global

El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.

El Papa Francisco Reza por las Víctimas del Terremoto en Myanmar Tras Mejorar Su Salud

El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.

El terremoto de magnitud 7,7 que devastó Birmania provoca el colapso de un edificio en Bangkok y alerta a toda la región

Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.

Tragedia en el Mar Rojo: Se hunde un submarino turístico con 45 pasajeros, dejando al menos seis muertos

Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.

El papa Francisco continúa con la terapia farmacológica y la fisioterapia

Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.