Fabiola Yañez asegura haber perdido el celular con los chats de Alberto Fernández
La ex primera dama afirmó ante la Justicia que extravió su teléfono durante una mudanza en España, pero cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones con el ex presidente. Fernández niega tener acceso a esos mensajes.
En el marco de la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, la ex primera dama Fabiola Yañez reveló ante la Justicia que perdió el celular que contenía los chats que, según ella, prueban las agresiones físicas y psicológicas que sufrió durante su relación con el ex mandatario. Yañez indicó que el extravío ocurrió durante una mudanza en España, después de haberse separado de Fernández y dejar el departamento que compartían en Madrid.
No obstante, la Justicia aún espera poder reconstruir las conversaciones, ya que Yañez asegura tener capturas de pantalla de las comunicaciones anteriores a 2024. Estas pruebas serán presentadas en los próximos días, incluyendo los intercambios más recientes, que según la ex primera dama demostrarían que Fernández violó una orden judicial de no comunicarse con ella.
El ex presidente, por su parte, sostuvo en una entrevista con el diario El País que los chats con su ex pareja "desaparecieron" entre los años 2022 y 2023 y que no puede corroborar las acusaciones. A pesar de ello, el caso sigue avanzando y se espera que Fabiola Yañez presente los mensajes que podrían implicar una violación de la restricción impuesta a Fernández el pasado 6 de agosto.
En otro giro del caso, Yañez rechazó que la causa por violencia de género sea trasladada a los tribunales de San Isidro, como solicitó Fernández. Según la defensa de la ex primera dama, representada por la abogada Mariana Gallego, los episodios de maltrato comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016, por lo que consideran que la jurisdicción correcta sigue siendo Comodoro Py.
Ahora, la causa está en manos del fiscal Ramiro González y del juez Julián Ercolini, quienes deberán decidir si trasladan el expediente a San Isidro, como solicita la defensa de Fernández, o si continúa en Comodoro Py, donde el caso inició.
Te puede interesar
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.