Reclamos gremiales por ajustes salariales: La CGT y ATE analizan nuevas medidas ante la crisis
Tras el último aumento salarial otorgado por decreto en medio de paros docentes, gremios nacionales y provinciales expresan su preocupación por la situación económica y la falta de medidas contundentes para mejorar las condiciones laborales. Se espera una nueva reunión el próximo 17 de octubre para revaluar la postura.
En medio de una creciente crisis económica que afecta a trabajadores en todo el país, los gremios continúan reclamando por mejoras salariales que se ajusten al costo de vida. La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) han manifestado su descontento con los últimos acuerdos salariales, señalando que estos no logran cubrir la canasta básica y han generado un achatamiento en las categorías laborales.
En las últimas negociaciones, se acordó un incremento del 19% dividido en tres etapas, lo que representa un alza salarial de aproximadamente $56.000 para los trabajadores de categorías más bajas. Sin embargo, esta medida ha sido insuficiente para garantizar un salario digno, ya que muchos empleados continúan por debajo del mínimo garantizado.
Uno de los aspectos más criticados ha sido la falta de poder de movilización por parte de los gremios, que, según los representantes, han sido "adoctrinados" ante la crisis, perdiendo su capacidad de presión en las negociaciones paritarias. A pesar de estos reclamos, no existe actualmente un acuerdo superador que logre aliviar la situación de los trabajadores.
Los gremios han llamado a una nueva reunión para el 17 de octubre, donde se espera realizar una revaluación de las acciones a seguir. Además, han instado a la CGT y a otros gremios a realizar un plenario general con la participación de las bases, para planificar medidas más contundentes que permitan negociar mejoras salariales.
El panorama continúa siendo incierto, con sindicatos buscando nuevas estrategias para enfrentar una inflación que sigue erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.
Te puede interesar
Villa Cañás suma maquinaria clave para mejorar caminos rurales
La Municipalidad incorporó una niveladora de arrastre hidráulica y un tractor, herramientas fundamentales para optimizar el mantenimiento vial en zonas rurales y urbanas. La inversión se concretó gracias a un préstamo del PROMUDI.
Villa Cañás: Actividades y servicios durante el feriado del 2 de abril
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento para hoy en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Capturan en Villa Cañás a un hombre acusado de robar ganado en Buenos Aires
Un operativo conjunto entre fuerzas rurales de Santa Fe y Buenos Aires permitió la detención de Roberto Ariel T., investigado por abigeato en la provincia bonaerense.
Una escuela con historia: emotivo festejo por sus 115 años
La comunidad educativa celebró un nuevo aniversario con actividades recreativas y un emotivo homenaje a la institución.
Beto Rodríguez, el cantor del pueblo que conquistó Cosquín y sigue emocionando con su guitarra
Desde Villa Cañás a los grandes escenarios del país, Beto Rodríguez celebra más de 40 años de trayectoria con humildad, autenticidad y una conexión única con su guitarra. Un recorrido íntimo por su historia, sus comienzos y el alma que le pone a cada canción.
Villa Cañás vibró con la emoción del atletismo: más de 100 corredores en la maratón “Cañás Corre 2025”
Con presencia regional y un gran marco de público, la ciudad vivió una jornada deportiva cargada de energía y espíritu competitivo.