Tragedia de Calle Salta: 11 Años Después, Recuerdos y Luchas de las Víctimas
Marcela Nissoria, presidenta de la Asociación de Calle Salta, en una charla con Marita rememora la devastadora explosión en Rosario y el dolor persistente de las familias afectadas.
Este 2024 se cumplen 11 años de la trágica explosión de gas que devastó el edificio de calle Salta 2141 en Rosario, dejando un saldo de 22 víctimas fatales y múltiples heridos. En una emotiva entrevista, Marcela Nissoria, presidenta de la Asociación de Calle Salta, compartió sus recuerdos de ese fatídico día y los esfuerzos continuos para honrar a los fallecidos y evitar futuras tragedias.
Marcela perdió a su esposo, Hugo, en la explosión. Ella recuerda vívidamente la confusión y el terror que siguieron al evento, cuando los familiares buscaban desesperadamente noticias de sus seres queridos. "La búsqueda fue terrible, nadie te daba información. Estaba todo vallado, y no sabíamos si era el edificio de Hugo", relata.
A pesar del dolor, la Asociación de Calle Salta ha trabajado incansablemente para crear un espacio de memoria y aprendizaje. Han recibido donaciones de fotógrafos que documentaron la tragedia y la posterior lucha de los familiares. "Estamos armando un museo dentro de la asociación, para que estas historias no se olviden", comenta Marcela.
El gobernador Omar Perotti, junto con autoridades locales, han apoyado la construcción de un memorial en el sitio del desastre. Agostina, hija de Marcela y Hugo, se ha involucrado personalmente en el proyecto, diseñando el portón de ingreso del memorial. "Es conmovedor que donde perdió a su papá, ahora esté dejando su huella como arquitecta", señala Marcela.
El memorial y la Asociación Civil ocupan la planta baja del nuevo edificio, mientras que la planta alta, aún en construcción, albergará el profesorado de música Carlos Vano. "Esperamos que se llame a una segunda licitación para completar esta obra", añade Marcela.
La lucha por justicia y prevención continúa siendo el motor de las familias. "Esto no fue una tragedia inevitable, fue una masacre causada por irresponsabilidad", afirma Marcela, destacando la necesidad de medidas de seguridad más estrictas para prevenir futuros desastres.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.