Santa Fe Por: LORENA ACOSTA21/07/2024

Provincia impulsa la diplomatura de Gestión Deportiva

La formación está destinada a dirigentes de clubes de la provincia de Santa Fe. La participación es gratuita aunque es necesario inscribirse. Las clases serán virtuales y contará con encuentros presenciales en los cuatro meses de cursado.

La Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, junto a la Universidad del Gran Rosario (UGR), presentaron la Diplomatura en Gestión Deportiva destinada a todas aquellas personas que conducen dichas entidades o tienen interés en la gestión institucional de manera profesional.
Quienes deseen participar deberán inscribirse en el sitio web https://n9.cl/diplomatura donde deberán adjuntar una constancia de pertenencia al club firmada por autoridad competente.


En la presentación de la diplomatura en Gestión Deportiva, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, agradeció a UGR por la decisión de ser un “aliado” y valoró que “se trata de una oportunidad que se está brindando desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro para que podamos hacerlo extensivo a toda la provincia”. Además, remarcó que “todos los que somos integrantes de clubes les ponemos toda la garra para que crezcan, pero nos faltan algunas herramientas de calidad para poder mejorar. En este sentido, esta es una herramienta que queremos sumar al gran trabajo que hacen a diario”. Finalmente, Tejeda explicó que “la invitación es para que esta institución que es de ustedes, hagamos un equipo único junto con la universidad y con el gobierno de la provincia de Santa Fe, para que construyamos una sociedad más justa y con oportunidades para todos”, finalizó la funcionaria provincial.


Seguidamente, la secretaria de Deportes, Flavia Padin, informó que más de 300 personas vinculadas al deporte se inscribieron para participar del lanzamiento, y detalló a continuación que “desde el principio entendimos que si bien hay muchas falencias en los clubes, una de las más importantes es que aquellos que hoy dirigen las instituciones son personas que se han interesado por el club pero que no tienen una capacitación o formación específica para poder gestionar recursos, personal, para hacer una gestión deportiva, entonces entendimos que la capacitación en gestión deportiva era uno de lo pilares fundamentales y hoy lo estamos poniendo a disposición de los clubes de la provincia”.

2024-07-20NID_280732O_1Provincia Compacta 1,700 Vehículos Incautados en Siete Meses


Por último, el director de la sede Santa Fe de la UGR, Sebastián Pacenti, aseguró: “Conocemos las problemáticas de los clubes, el rol que desempeñan, la importancia que tienen y en función de eso trabajamos de manera conjunta con el gobierno. Estamos comprometidos, agradecemos a la provincia que nos ha dado este espacio de colaboración para poder llevar adelante esto”. En cuanto a la formación académica, Pacenti explicó que “se han trabajado contenidos específicos con la mirada puntual de la secretaria de deportes para llegar a la problemática que tenemos en la provincia” con una gran herramienta que tendrán los clubes para poder transmitirlo en la formación de personas”.


Cabe señalar que también estuvieron presentes en el acto, la directora de Clubes, María Luz Budassi, y el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, junto a dirigentes de clubes de distintos puntos de la provincia.

Diplomatura en Gestión Deportiva
La formación académica se realizará de manera gratuita con inscripción previa y modalidad virtual. A lo largo de los cuatro meses de cursado, contará con tres encuentros presenciales.
El cierre del primer bloque se realizará en dos sedes: la Universidad de Gran Rosario Santa Fe y la Universidad de Gran Rosario en Venado Tuerto.

Te puede interesar

Aumentó la tarifa de taxis en Santa Fe: cuánto cuesta la bajada de bandera desde este viernes en la ciudad

Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.

Santa Fe rompe récords: solicitudes de créditos superan los $78.000 millones en apoyo a la inversión productiva

Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.

Pullaro desafía a Milei: “Vamos a defender el interior productivo”

Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.

Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país

El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.

La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo: Educación y alimentos lideran las subas

El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.

Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país

Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.