Santa Fe Por: LORENA ACOSTA20 de julio de 2024

Provincia Compacta 1,700 Vehículos Incautados en Siete Meses

La Provincia avanza en la compactación de vehículos incautados y abandonados, procesando autos y motos en toda la región. En los últimos siete meses, ya se han compactado 400 toneladas de materiales.

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, continúa con el proceso de compactación de vehículos incautados y en desuso. Los operativos se llevan a cabo con los autos y motos que se encuentran en los depósitos de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) en las localidades de Alvear y Santo Tomé, así como en el Polo Tecnológico de Rosario. Además, se avanza en el retiro de vehículos de distintos puntos de la provincia para llevarlos a los depósitos y proceder con los trabajos.

En relación con esta política, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, expresó: “Estas acciones se enmarcan en las políticas impulsadas por el gobernador Maximiliano Pullaro, que apuntan al reordenamiento, la registración y la limpieza de los espacios, con el compromiso de colaborar con el orden, cuidar el ambiente y respetar el verdadero destino de estos espacios”.

El funcionario también destacó el esfuerzo realizado en el ordenamiento y regularización de los vehículos depositados en Aprad, resaltando que los galpones estaban completamente abandonados y sin trazabilidad de los bienes enviados por la Justicia.

En los últimos siete meses, se compactaron 1,700 vehículos (autos y motos) y 400 toneladas de materiales. El proceso continúa en toda la provincia, y se espera llegar a 500 toneladas en los próximos meses. La idea es intervenir en cada rincón del territorio provincial para reducir la cantidad de vehículos que, debido a su estado de abandono, deben ser destruidos.

Al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, existían más de 30,000 vehículos en distintos depósitos, principalmente en el Polo Tecnológico de Rosario, donde había más de 1,000 unidades.

La compactación se produce luego de un relevamiento que determina el estado de cada vehículo en los depósitos judiciales a cargo del Estado provincial, definiendo si deben ser compactados, subastados, reparados o desguazados para reacondicionar móviles de seguridad, salud o desarrollo.

En los últimos días, la provincia comenzó a relevar el depósito judicial “Santa Emilia” en Elortondo, donde se encuentran más de 1,300 vehículos, incluidos autos, motos y bicicletas.

pullaro_4El Gobernador Pullaro Impulsa Obras y Seguridad en Elortondo con Millonaria Inversión

Inspecciones a chatarrerías

En cuanto a los materiales ferrosos y no ferrosos, estos son el producto de decomisos realizados en chatarrerías clausuradas por no poder justificar el origen de los elementos allí depositados. Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros, señaló: “Estamos persiguiendo este tipo de robo hormiga, controlando a quienes reducen lo robado”.

Las inspecciones a chatarrerías se enmarcan en las políticas activas del Gobierno provincial en la inspección de depósitos de materiales sospechosos de haber sido robados o sustraídos. Todos los bienes y efectos incautados en causas judiciales se ponen a disposición de Aprad, cuyo objetivo primordial es su utilidad social.

Te puede interesar

Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada

El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.

Gobierno de Santa Fe y gremios estatales retomarán la paritaria salarial el 7 de mayo

En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe se reunió este lunes con representantes de ATE y UPCN para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. Tras más de una hora de encuentro, no hubo una oferta concreta y se acordó un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo a las 8:15 horas.

Provincia de Santa Fe avanza con el Programa 1000 Aulas: inauguraron nuevos espacios educativos en Santo Tomé

Provincia de Santa Fe avanza con el Programa 1000 Aulas: inauguraron nuevos espacios educativos en Santo Tomé

Pullaro anunció que la Convención Constituyente comenzará el 14 de julio

El gobernador precisó que “este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”.

La vacunación contra el dengue superó las 120.000 dosis

Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos en la renovación de vidrios del edificio

Con fondos provinciales, se reemplazaron 41 paneles en exteriores e interiores del Hospital "Dr. Alejandro Gutiérrez", mejorando la seguridad y preservando la arquitectura del edificio.