Bolivia: ¿intento de golpe o autogolpe?

Evo Morales acusa: "la movilización militar fue planificada por el Presidente, para hacerse de prestigio y luego victimizarse con lágrimas de cocodrilo".

Evo Morales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, salió al cruce a las declaraciones del exmandatario Evo Morales sobre el alzamiento militar, calificado de "autogolpe" por el líder del oficialismo.

"¡No te equivoques una vez más! Claramente lo que ocurrió el 26 de junio fue un golpe militar fallido en Bolivia", escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales. Arce le advirtió a Evo: "¡No te pongas del lado del fascismo que niega lo ocurrido! Los responsables que buscaron tomar el poder por las armas están siendo procesados ​​y serán juzgados, como fue el caso de los golpistas de 2019".

La publicación de Arce se dio en respuesta a las afirmaciones de Morales, cuando aseguró que "Lucho Arce engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con este golpe o autogolpe", durante su programa dominical en la Radio Kawsachún coca. El líder del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtió que tiene dudas sobre la acción militar que el Gobierno denominó "intento de golpe de Estado". 

Según el sitio dw, Evo Morales agregó: "Yo pensaba que era un golpe (de Estado), pero ahora estoy confundido, parece un autogolpe". Durante el programa, el expresidente cuestionó la forma en que se realizó el alzamiento y la reacción del Gobierno de Arce. 

También, aseguró que sospecha que la movilización militar "fue planificada" por el Presidente, para hacerse de prestigio y luego "victimizarse con lágrimas de cocodrilo".   

Te puede interesar

Tragedia en Nueva York: Seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson

Un helicóptero con tres adultos y tres menores a bordo cayó este jueves por la tarde en el río Hudson, desatando un amplio operativo de rescate. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de todos los ocupantes.

Maduro declara emergencia económica en Venezuela tras impacto arancelario de EE.UU.

El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto que le otorga poderes especiales por 60 días para enfrentar lo que describió como una “guerra comercial sin precedentes” impulsada por Washington.

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo, cuando salió del hospital Gemelli tras pasar más de un mes internado por una neumonía bilateral

Temor a una recesión global: los mercados se desploman por la guerra comercial entre EE.UU. y China

Las principales bolsas del mundo registran caídas históricas tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. China respondió con medidas similares y los analistas alertan sobre una posible recesión prolongada.

Bolivia convoca elecciones generales para el 17 de agosto: arranca el camino hacia un nuevo gobierno

El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha de los comicios nacionales y presentó el cronograma que marcará el proceso que definirá el futuro político del país por los próximos cinco años.

Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas

Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.