Pablo Moyano Critica a Diputados por Apoyar la Restitución del Impuesto a las Ganancias
El líder camionero arremete contra los legisladores de Unión por la Patria que respaldan la controvertida medida fiscal, calificándolos de traicionar los derechos de los trabajadores.
En un encendido discurso frente al Congreso, el secretario general adjunto de Camioneros y cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, expresó su enérgico rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias, prevista para ser debatida en la Cámara de Diputados. Moyano, conocido por su firme defensa de los derechos laborales, no dudó en calificar de "hdp" a los diputados de Unión por la Patria que apoyen esta medida.
Durante el acto, Moyano hizo un llamado a los legisladores de la oposición dialoguista para que rechacen la Ley Bases en su totalidad, argumentando que su aprobación representaría un retroceso significativo para los derechos de los trabajadores. "No se puede ser tan hdp para que los trabajadores y trabajadoras vayan a pagar Ganancias", manifestó Moyano, subrayando la contradicción de aquellos diputados que hacen campaña con los símbolos peronistas pero respaldan políticas perjudiciales para la clase obrera.
La votación sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal se presenta como un desafío crucial para el Gobierno, que busca asegurar el respaldo necesario en la Cámara baja. El paquete incluye la reinstauración del Impuesto a las Ganancias, que afectará a los salarios superiores a $1,8 millones para solteros y $2,2 millones para casados con dos hijos. En el Senado, esta medida ya ha sido rechazada, lo que ha generado preocupación entre los legisladores oficialistas sobre el impacto político de su posible aprobación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha intensificado las reuniones con diputados de diferentes bloques para asegurar los votos necesarios. A pesar de las divisiones internas y la oposición de sectores como La Libertad Avanza y parte de la Unión Cívica Radical, el Gobierno espera conseguir el apoyo suficiente para avanzar con estas medidas fiscales.
En abril, la votación en la Cámara baja mostró una fuerte polarización, con 132 votos a favor y 113 en contra, además de 4 abstenciones y 7 ausencias. La aprobación de la Ley Bases podría implicar represalias internas dentro de los bloques que decidan apoyar o rechazar esta medida, en un contexto político altamente volátil.
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco
El presidente argentino arribó a la capital italiana acompañado por gran parte de su gabinete. Mañana participará del histórico funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano.
Imputan a Sandra Pettovello por supuestas irregularidades en una millonaria transferencia para compra de alimentos
El fiscal federal Franco Picardi impulsó una investigación sobre la ministra de Capital Humano a raíz de una denuncia que cuestiona el manejo de fondos destinados a programas de lucha contra el hambre.
Milei: “Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”
El presidente argentino volvió a defender su visión liberal en una entrevista junto al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera uno de sus principales referentes. Criticó al socialismo y sostuvo que “el Estado es una interferencia”.
Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios
El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.